Uruguay
27/06/2017@03:39:51
27JUN17.- Académicos, sindicalistas, movimientos sociales, empresarios, parlamentarios e intelectuales de los países de la región se reúnen el martes 27 y miércoles 28 de junio en Montevideo para analizar El Futuro de la Integración Regional en momentos en que arrecian las presiones para desarticular el regionalismo en nombre de “estar abiertos al mundo”.
España
27JUN17.- La consejera de Justicia e Interior informa a los evacuados de que todavía nadie puede regresar a sus casas. Ya se ha establecido un perímetro en torno a los tres focos y se actúa para evitar reactivaciones. El Seprona investiga sobre el terreno para determinar "lo antes posible" la causa sin que se conozca aún la superficie afectada.
Opinión: “Desde Mi Rincón Despacho…”
Por J.M.M. Caminero
27JUN17.- 0. Cultura y Política y Economía
Cuadernos o Pensamientos, el libro con más palabras de todas las épocas no existe en el mundo cultural. Cuándo alguien ha construido-realizado una obra, que se titula Cuadernos o Pensamientos que consta de varios miles de páginas escritas, varios miles de dibujos-pinturas-hojas de libros de artista, y sus coetáneos, no les interesa nada de esa obra, esa obra, no existe o apenas existe. Entonces quizás haya que hacerse una serie de autorreflexiones y meditaciones sobre dicha obra.
26JUN17.- El historiador Graham Allison afirma: "una guerra entre Estados Unidos y China en las próximas décadas, no es sólo posible, es probable". Sin política clara hacia el gigante asiático, no es de extrañar que en la Casa Blanca se aferren a las teorías de Allison como a un clavo ardiendo.
Chile
26JUN17.- Los fundamentos esbozados por el PNUD que explican la desigualdad no hacen más que reiterar la necesidad de cambios profundos en el país: en lo económico, político y social.
26JUN17.- El pasado fin de semana evacuaron a más de 4000 personas tras una ola de pánico por parte del Ayuntamiento de Camden.
24JUN17.- Desde la primera manifestación LGTBI en 1977, la memoria del movimiento ha estado marcada por dos líneas de activismo: los colectivos más institucionalizados y los grupos queer radicales. La Radical Gai y LSD combatieron a principios de los 90 la pasividad del Gobierno ante la crisis del sida con sus propias campañas de prevención. El sociólogo Javier Sáez ha ideado un metro de Madrid en el que las estaciones son activistas LGTBI para rescatar su memoria: "No nos van a volver a meter en el armario".
24JUN17.- Marchers denounce ‘Corporate Manslaughter’ of Grenfell Tower victims. ‘We have a responsibility to raise our voice for justice and equality in society,’ said one marcher.
|
Opinión: “Desde Mi Despacho…”
Por José Manuel López García (*)
27JUN17.- Un 18% de paro en nuestro país frente a un 10% de desempleo en Francia. No parece coherente ni justo que la ciudadanía española tenga que soportar estos altos niveles de paro. Al mismo tiempo la lista de morosos es de 4.549, según los datos de Montoro. Que exista una deuda fiscal de 15.400 millones de euros es preocupante.
26JUN17 – MADRID.- Ya no hay duda de que el mercado inmobiliario se está recuperando. En todas sus facetas, desde el residencial hasta el terciario. Pero si algo dejó la crisis económica y que algo aprendimos, fue la constatación de que la actividad en este campo no era sólo comprar y vender, también rehabilitar, por dentro y por fuera.
España, Unión Europea
26JUN17.- Repasamos las principales claves del acuerdo comercial con Canadá que ha levantado polémica en España por el cambio de postura del partido de Pedro Sánchez.
Bolivia
26JUN17.- En Bolivia se organizó la Conferencia Mundial de los Pueblos por un Mundo sin Muros y hacia la Ciudadanía Universal, Pressenza estuvo allí.
25JUN17.- Tras el escándalo que se desató hace unas semanas al salir a la luz el verdadero contenido de los productos lácteos de Pura Vida, una marca bandera y muy popular en el Perú, quedó comprobado que se pueden violar con facilidad los estándares de regulación peruana para comercializar un producto alimenticio en el mercado de este país, sin importar las tan cuestionables irregularidades que presente.
24JUN17.- Antes de que los gatos conquistaran internet, se propagaron por el antiguo mundo hace unos 10.000 años. Según un nuevo estudio, que ha permitido analizar ADN antiguo, estos felinos evolucionaron hasta convertirse en los animales domésticos que conocemos hoy gracias a varias olas de domesticación y a la contribución de los habitantes de Egipto y Oriente Próximo. Los análisis revelan que todos los gatos domésticos descienden del gato salvaje africano Felis silvestris lybica.
24JUN17.- Posibles mejoras incluyen la planificación y preparación militar, la relación con otros tratados, las obligaciones de ayudar a las víctimas y el proceso de acceso al estado nuclear.
|
|
|
|