En su informe anual, la Organización Internacional de Control de los Estupefacientes afirma que la hierba de cannabis se produce de manera ilícita en todo el continente
03/03/2017@02:45:22
03MAR17 – DAKAR – SENEGAL.- El cannabis es la droga más consumida en África, donde la prevalencia anual se estima en un 7,6 %, el doble de la media mundial (3,8 por ciento), indicó la Organización Internacional de Control de los Estupefacientes (OICS). En su informe anual presentado en Dakar por François Lapaque, representante para África Occidental y Central de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la OICS indica que la hierba de cannabis se produce de manera ilícita en todo el continente.
02MAR17.- 23 de 29 centros de gestión pública directa tendrán menos recursos en 2017; todos los de las concesionarias excepto uno aumentan o se mantienen. La partida general hospitalaria crece 132 millones de euros. Casi la mitad de esa cifra corresponde a conciertos con entidades privadas para asistencia o diagnóstico. El Gobierno explica que se han centralizado gastos que antes gestionaban directamente los hospitales para "racionalizar".
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
21FEB17.- El Grupo de Investigación Regeneración y reparación de tejidos: Ortobiología, Biomateriales e Ingeniería de Tejidos que dirige el Luis Meseguer Olmo de la UCAM, inicia un nuevo proyecto de I+D+i, Producción y evaluación de la respuesta biológica de fibras de seda de altas prestaciones: evaluación de la respuesta biológica, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, para regenerar ligamentos cruzados utilizando fibras obtenidas del capullo de seda.
09FEB17.- Son los dos analgésicos más populares pero, tanto por su acción como por sus efectos secundarios, se aconsejan para distintas dolencias.
31ENE17.- La Sociedad Española de Oncología Médica anuncia que en 2015 se han superado las estimaciones de cáncer para 2020. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer. El aumento del riesgo de desarrollar un tumor crece entre los 55 y 59 años. Tabaco, alcohol, contaminación, obesidad y sedentarismo, los factores de riesgo.
Un estudio ha vinculado el dióxido de titanio -presente en galletas, chocolates y chicles- con problemas en el sistema inmune
23ENE17 – PARIS – FRANCIA.- Francia encargó a su Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Ambiental y Ocupacional (Anses) que determine si puede ser peligroso para la salud humana la ingesta de un aditivo alimentario común en galletas y chocolates. La medida se da a raíz de un estudio científico publicado recientemente que muestra efectos dañinos en animales.
22ENE17.- Una imagen dividida en nueve zonas de la parte abdominal da pistas de qué puede significar el dolor que sufres. Según la zona podría ser causado por cálculos biliares, úlceras de estómago, cálculos renales, pancreatitis o estreñimiento.
|
Un agente ambiental que incide en la aparición de hipertensión y problemas de riñón, particularmente entre los enfermos diabéticos
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
27FEB17 – ALCALA DE HENARES.- Así lo ponen de manifiesto las investigaciones llevadas a cabo por los grupos de investigación Nefropatía Experimental y Fisiopatología de la pared vascular de la UAH.
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
18FEB17.- Un grupo de investigadores catalanes consigue que cinco personas controlen el virus sin tomar medicación antirretroviral
Muchos no podrán pagar facturas médicas
Los críticos sostienen que la ley afectará sobre todo a los más vulnerables, entre ellos los inmigrantes y los sin techo
07FEB17 – LONDRES – REINO UNIDO.- Extranjeros deberán pagar antes de usar el sistema sanitario del Reino Unido. Reino Unido cambia su sistema sanitario para recuperar 580 millones de euros al año.
Opinión: “Desde Mi Despacho…”
Si existe dolor agudo puede ser imprescindible realizar pruebas médicas de forma inmediata
Por José Manuel López García (*)
24ENE17.- En casos de determinados padecimientos o enfermedades la necesidad de aplicar un tratamiento específico requiere de pruebas diagnósticas que deben ser realizadas en unos días y no después de meses de espera.
22ENE17.- La investigación ha conseguido hacer segmentos de ADN que se acoplan entre sí como piezas de lego y pueden usarse como "adhesivo". Ramon Eritja, investigador del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, ha explicado que esto permite crear superficies sensoras o sistemas de encaminamiento de medicamentos. Esta investigación ha ideado un proceso de litografía molecular para crear patrones en superficies de oro.
Opinión: “Desde Mi Despacho…”
Por José Manuel López García (*)
19ENE17.- El excesivo uso de los antibióticos en China es tremendamente negativo. Que se utilicen de forma abusiva y desproporcionada estos medicamentos para engordar cerdos y que también se empleen en las piscifactorías chinas es algo que tiene consecuencias en la salud de la población.
|
|
|
|