26JUN17.- "Hay dos Podemos, uno morado y otro rojo. Para saber lo que ocurre en el PSOE, más que preguntar a Pedro Sánchez hay que preguntar a Pablo Iglesias. Lo que haga Pablo Iglesias es un testimonio de lo que puede hacer Sánchez", señala el coordinador general del PP. Los populares le piden a la formación de Albert Rivera que "apoye al Gobierno más que nunca" ante "un arco parlamentario radicalizado en posturas de extrema izquierda".
21JUN17.- El líder socialista cree que sus homólogos querrán que los encuentros sean por separado. "¿Cuántos metros podemos avanzar juntos? ¿5, 10, 20 metros? ¿Podemos llegar juntos a Moncloa? No lo sé, pero lo importante es que hagamos ese camino juntos". El grupo socialista aprueba por asentimiento las nuevas direcciones parlamentarias en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo designadas por Sánchez.
19JUN17.- "Durante las próximas semanas vamos a crear un espacio de coordinación parlamentaria para desmantelar la acción legislativa del PP". Amenaza a Podemos y Ciudadanos: "Si continúan los vetos, pediremos a los españoles que con su voto hagan que el cambio dependa de uno: el PSOE". Sánchez augura: "Vamos a volver a ganar las elecciones".
13JUN17.- El Reglamento del Congreso no especifica si la última palabra la tendrá el candidato o el Gobierno, por lo que será la presidenta quien lo determine. Los grupos se preparan para que el debate, que comenzará el martes a las 9.00, se prolongue hasta el miércoles por la cantidad de intervenciones que se esperan.
05JUN17.- El líder del PSOE está convencido de que puede aumentar su espacio por la izquierda y recuperar votantes que se fueron a Podemos. Pablo Iglesias sostiene desde hace meses que los traspasos entre partidos no alcanzarán los niveles de años anteriores y ha optado por apelar a las clases populares.
Opinión: “De Mi Puño y Tekla…”
Por José Tomás Cruz Varela
27MAY17.- Hace aproximadamente seis meses, una gran mayoría de españoles, aparentemente, consideraban a Pedro Sánchez un cadáver político tras su defenestración en el Comité Federal del PSOE. Posteriormente, celebradas las primarias en dicho partido el pasado domingo día 21, una vez efectuado el escrutinio y conocidos los resultados, todos nos cargamos de argumentos para criticar al perdedor, en este caso perdedora, Susana Díaz, y en sentido contrario a ponderar las virtudes del vencedor, Pedro Sánchez, calificado de ruina política a principios de diciembre del 2016. Observar los rostros de ambos contendientes el mencionado domingo a las 21,30 era la más pura representación de lo sucedido y las lógicas diferencias.
25MAY17.- El coordinador de la campaña de las primarias de Sánchez será portavoz provisional tras la dimisión de Antonio Hernando. Tras el Congreso que ratificará a Sánchez como secretario general se elegirá al nuevo portavoz de una bancada que apoyó mayoritariamente a Susana Díaz. El líder del PSOE no incluirá a los barones regionales en la ejecutiva que salga del congreso de junio.
|
25JUN17.- La anterior Ejecutiva de Pedro Sánchez impulsó el apoyo a los acuerdos comerciales con EEUU y Canadá de los que reniega el nuevo PSOE. El líder de los socialistas dedicó su tesis doctoral al estudio de una "diplomacia económica" basada en acuerdos como el CETA. En el primer mandato de Sánchez, Ferraz distribuyó un argumentario que aseguraba que las posiciones contrarias al TTIP se explicaban por "el antiamericanismo" de Podemos e IU.
20JUN17.- Pedro Sánchez excluye a los independentistas del posible intento para formar gobierno y sitúa como socios prioritarios en el Congreso a Podemos y Ciudadanos. "Somos optimistas, tenemos una fe ilimitada en el ser humano y su capacidad para cambiar", dice el portavoz de la dirección sobre los vetos de Podemos y Ciudadanos. Pedro Sánchez coloca como número dos en el Congreso a Rafael Simancas, que apoyó a Patxi López, e incluye andaluces en la dirección de grupo, pero no toca por ahora el resto del organigrama.
18JUN17.- El equipo de Pedro Sánchez frenó el debate de una enmienda aprobada en comisión y que pedía "implantar la república como modelo de Estado". Tras una negociación con el equipo de Sánchez los autores de la enmienda, aprobada en comisión, retiraron el texto.
06JUN17.- El secretario general del PSOE ha propuesto al exlehendakari ocupar un puesto "de largo recorrido político" en la nueva Ejecutiva. Hasta ahora se sabe poco del nuevo organigrama del partido, cuya composición completa se dará a conocer en el Congreso Federal, el 17 y 18 de junio.
27MAY17.- El secretario general de Podemos asegura que "lo que dice Pedro Sánchez" acerca un entendimiento entre ambos pero advierte de que su proceso interno no detendrá la inciativa contra Mariano Rajoy.
23MAY17.- Pablo Echenique: "El PSOE es un partido histórico necesario para poner fin al Gobierno del saqueo y de la corrupción".El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha intentado sin éxito hablar con el elegido líder del PSOE. Sí ha pactado la decisión con Garzón (IU), Domènech (En Comú) y Gómez Reino (En Marea).
|