Reflexiones
Por Maica Rivera
Por Julia Sáez-Angulo
13DIC16 – MADRID.- La escritora Encarnación Pisonero es la autora del poemario Permiso para embalsamar, publicado por Olifante. Ediciones de Poesía. Una cuidada edición de formato y papel, que contiene una soberbia caricatura de la poeta por la pintora Carlota Cuesta.
Reflexiones
Por Maica Rivera
Del 1º de diciembre de 2016 al 5 de marzo de 2017
Por L.M.A.
05DIC16 – MADRID.- El Círculo de Bellas Artes propone un novedoso y exhaustivo estudio de Fernando Pessoa, a través de la relación entre el escritor portugués y la ciudad de Lisboa. Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), poeta, ensayista y traductor, es la figura más representativa de la poesía portuguesa del siglo XX.
Por Julia Sáez-Angulo
02DIC16 – MADRID.- La profesora Margarita Hernando de Larramendi ha llevado a cabo una lectura poética y explicación de su obra en el Salón del Torito del Casino de Madrid, dirigida por el poeta Alfredo Gómez Gil, que presentó a la autora y su trayectoria como escritora, que actualmente trabaja en el Instituto Cervantes.
Reflexiones
Por Maica Rivera
La escritora y actriz Mercedes Rodríguez de la Torre ha presentado en Madrid un CD con la última producción poética de José López Martínez.
Por Ángel Las Navas Pagán
26NOV16 – MADRID.- En las cuervas literarias, que desde hace más de cuarenta años vienen celebrándose en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid, en las que han intervenido los principales poetas españoles e iberoamericanos de las últimas décadas, ganadores de premios tan importantes como el Cervantes, el Adonais o el Nacional de Literatura, la escritora y actriz Mercedes Rodríguez de la Torre ha presentado un CD con la última producción poética de José López Martínez, colaborador asiduo de EMG y director general de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
|
Opinión: “Desde Mi Despacho…”
Por José Manuel López García (*)
14DIC16.- La resistencia y la tenacidad son el fundamento de la fraternidad humana. La obra de Josep María Esquirol titulada La resistencia íntima expone reflexiones sobre lo cotidiano y también replantea numerosas cuestiones acerca de la condición humana. Es un análisis del mundo en el que convivimos unos con otros desde perspectivas diferentes que son enriquecedoras.
Por Julia Sáez-Angulo
11DIC16 – MADRID.- Hubo un tiempo -años 60 más o menos- en que periódicamente fallecía uno de los últimos de Filipinas. Ahora un libro de Javier Clavero Salvador titulado El último de Filipinas, publicado por Liber Factory, y una película, producida por Enrique Cerezo, ponen de actualidad una guerra que tuvo mucho de heroísmo y resistencia, pero también de pérdida y dolor, por lo que se quiso olvidar.
Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho…”
Por J.M.M. Caminero
10DIC16.- 0. Se denomina aforismo o paremia o sentencia o refrán o proverbio o máxima o apotegma o adagio a un género literario-filosófico-humanístico que intenta en una frase corta o en un fragmento corto sintetizar un aspecto de la vida o de la experiencia humana.
Un libro para el V Centenario del Patronato Real
Por Julia Sáez-Angulo
02DIC16 – MADRID.- El Relicario del Real Monasterio de la Encarnación de Madrid es el título del libro llevado a cabo para conmemorar el V centenario del patronato real. Esta fundación conventual hoy cuenta con trece religiosas y el mayor y mejor relicario visitable con 742 piezas entre arquetas, cruces, urnas… todas ellas dispuestas sobre ménsulas de madera a ambos lados de un altar que preside la bella estancia con espléndidos techos pintados junto a la sacristía.
Reflexiones
Por Maica Rivera
Por Julia Sáez-Angulo
28NOV16 – MADRID.- Antonio Colinas es el ganador del XXV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y ha presentado la publicación de su antología Lumbres, editada por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional. Se ha presentado en el Salón de Mayordomía del Palacio Real de Madrid. El libro lleva una introducción de María Sánchez-Pérez y Antonio Sánchez Zamarreño. La primera estuvo presente en Palacio Real y glosó la obra del escritor.
Por L.M.A.
25NOV16 – MADRID.- En tiempos en que los masterchefs y sus programas gastronómicos televisivos copan audiencias, la historiadora Almudena Villegas ha novelado la vida del gastrónomo romano Apicio, cuya pasión por la buena mesa era paralela y reflejo del imperio que empieza a debilitarse. El libro ha sido editado por Almuzara.
|