Por José Muñoz Mora - Miembro de FEPET
02/12/2016@01:29:54
02DIC16 – MADRID.- Cuando se tiene la oportunidad de volver a visitar un lugar que, en una primera ocasión, te entusiasmó, no debes dejarla pasar. Eso es lo que me ha ocurrido con Vietnam. Tras haber viajado al país hace ya unos seis meses, se dio la carambola de volver sobre aquellos pasos y de nuevo insistir en las vivencias encontradas. Como esperaba, volví a disfrutar con sus paisajes, sus gentes, sus aromas, sus sabores, su bullicio y su ordenado desorden. Solo hubo una diferencia, lo hice al revés, con lo que la visión de todo el país cambia, pero para mejor.
Reflexiones
Por Maica Rivera
Reflexiones
Por Maica Rivera
Por Concha Pelayo (*)
30NOV16 – MADRID.- Corría el año 1905 cuando el crítico Louis Vouxcelles contempla por vez primera, en el Salón de Otoño, unas obras de tonos purísimos y provocadores que le recuerdan a las fieras - a los fauves - a punto de atacar a su presa, tal era la fuerza que irradiaban al contemplarlas.
Por L.M.A
28NOV16.- La Galería José de la Mano se complace en presentar, a partir del 30 de noviembre, la exposición Pintura y Perceptrónica. El Greco, Ignacio Gómez de Liaño y Guillermo Searle, muestra que saca a la luz un proyecto perdido durante más de cuatro décadas, felizmente rescatado ahora para el público madrileño. Se trata de una interesantísima recuperación histórica que continúa la línea de trabajo que la Galería José de la Mano viene realizando en la reivindicación del legado de la abstracción geométrica y el primer arte cibernético producido en España, en el contexto del Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid (CCUM).
Por Julia Sáez-Angulo
28NOV16 – MADRID.- Antonio Colinas es el ganador del XXV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y ha presentado la publicación de su antología Lumbres, editada por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional. Se ha presentado en el Salón de Mayordomía del Palacio Real de Madrid. El libro lleva una introducción de María Sánchez-Pérez y Antonio Sánchez Zamarreño. La primera estuvo presente en Palacio Real y glosó la obra del escritor.
Rafael Ansón presentó en la Feria Iberoamericana de Gastronomía FIBEGA el libro La Cocina de la Libertad
Por Quino Moreno – Miembro de FEPET 28NOV16 – MADRID.- La publicación analiza el Big Bang de la gastronomía española en el siglo XXI. La presentación se celebró el pasado día 21 de noviembre a las 15:00 horas en el auditorio principal de IFEME. El acceso fue libre.
La escritora y actriz Mercedes Rodríguez de la Torre ha presentado en Madrid un CD con la última producción poética de José López Martínez.
Por Ángel Las Navas Pagán
26NOV16 – MADRID.- En las cuervas literarias, que desde hace más de cuarenta años vienen celebrándose en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid, en las que han intervenido los principales poetas españoles e iberoamericanos de las últimas décadas, ganadores de premios tan importantes como el Cervantes, el Adonais o el Nacional de Literatura, la escritora y actriz Mercedes Rodríguez de la Torre ha presentado un CD con la última producción poética de José López Martínez, colaborador asiduo de EMG y director general de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
|
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
29NOV16 – MALAGA.- El turismo idiomático para la Costa del Sol cobra cada vez más importancia. El potencial cliente que se ve atraído por el destino por razones idiomáticas es un visitante de clase media en adelante, con notable presupuesto, y que, en palabras del director general de Turismo Costa del Sol, “tiende a generar un altísimo grado de fidelización a causa de los vínculos emocionales con el destino y con las personas conocidas en él”.
Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho…”
Por J.M.M. Caminero (28/11/16)
0. ¿Qué nos enseña la fotografía de nosotros mismos, qué de los demás, qué de la naturaleza, qué de la metafísica? ¿Qué nos enseña el fotógrafo sobre sí mismo? ¿Qué nos enseña de África al resto de la humanidad?
Por A. Del Saja – Miembro de FEPET >
28NOV16 – SANTANDER.- Cantabria ha tenido una destacada representación en el Gran Capítulo de la Cofradía del Centollo Larpeiro, que se celebró la semana pasada en la localidad gallega de O Grove. Por parte de nuestra comunidad hubo representaciones de las cofradías de la Anchoa del Cantábrico, del Hojaldre de Torrelavega y de la del Queso de Cantabria.
Por Julia Sáez-Angulo
28NOV16 – MADRID.- Modelo de pasarela, Vanesa Lorenzo encontró su bienestar en los cinco pasos del yoga y ahora ofrece su experiencia en el libro Yoga, Un estilo de vida, que publica la editorial Planeta.
Por Julia Sáez-Angulo
28NOV16 – MADRID.- La escultora Amparo Ruiz de Ayllón convocó a sus amigos a una fiesta de clausura de su estudio de toda una vida artística en la calle Ortega y Gasset, al tiempo que celebraba con antelación su aniversario, que tendrá lugar el próximo día 6 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Constitución Española.
Cantabria
Por A. Del Saja – Miembro de FEPET
28NOV16 – TORRELAVEGA.- En el marco del III Congreso Gastronómico “Cocinart” celebrado en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega, del 21 al 23 de noviembre, la Cofradía de la Anchoa de Cantabria recibió el galardón “Quality Premium” por la difusión de la gastronomía cántabra, concretamente por la labor de defensa, promoción y difusión de este preciada semiconserva, referente en el mundo de la gastronomía y que sus cofrades dan a conocer dentro y fuera de nuestras fronteras. También se hizo entrega de diferentes premios a empresas y profesionales del sector como a Paco Quirós del Restaurante Cañadío, Café Dromedario y La Gallofa, entre otros.
Texto y Fotos: Oscar Gallardo Cruz
25NOV16 – MADRID.- "Un violín que nació en Módena hace más de 300 años y viajó hasta Líbano para encontrarse con un pequeño Ara de tres años, al que su padre, también violinista, enseñó a tocar, y del que ya no se separaría...", así empieza La increíble historia de violín, el nuevo disco del violinista español Ara Malikian que saldrá a la venta el próximo 21 de noviembre.
|
|
|
|