|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 18 de abril de 2025
|
“El Capricho de Dionisos”
15NOV24 – MADRID.- El pote asturiano vuelve a reinar este invierno en el valle de Turón, dentro del concejo asturiano de Mieres. El pote es una elaboración tradicional con mucho arraigo en el Principado de Asturias. Elaborado en base a la berza, verdura fundamental que le aporta una indiscutible identidad, y lo diferencia de los otros estupendos condumios de cuchara de regiones vecinas como son la gallega y la cántabra.
14NOV24 – MADRID.- Cataluña es una de las regiones más destacadas en el panorama vinícola de España, reconocida por la diversidad y calidad de sus vinos. Con denominaciones de origen como Penedès, Priorat, y Montsant, los vinos catalanes han logrado consolidarse tanto en el mercado nacional como internacional.
“El Capricho de Dionisos”
| Restaurante Leitariegos, en una nevada |
14NOV24 – MADRID.- Nacho Sandoval convocaba a un grupo de amigos de parte de Antonio Cosmen, legendario propietario de La Cruz Blanca de Vallecas, restaurante que desde el año 2005 ofrece su famosísimo cocido madrileño, exquisitez coquinaria encumbrada al podio de la excelencia. Lugar de encuentro, cita semanal de golosos peregrinos en la periferia más castiza de la Capital de Reino.
- Una magna enciclopedia sobre la cocina italiana, un periplo por la cocina japonesa y la fascinante historia del café son algunas propuestas para un bazar navideño lleno de ocio… ¡y sabiduría!.
- Por Pedro Grifol
11NOV24 – MADRID.- Después un ágape familiar navideño no hay nada como pasar a una sobremesa conversando sobre gastronomía. Puede que sea el mejor momento para demostrar nuestros conocimientos culinarios en torno a esa mesa delicadamente adornada para la ocasión.
10NOV24 – SANTANDER.- La ciudad de Tenerife ha sido escenario del “I Concurso Nacional sobre la Vieja y su Pesca Artesanal”, que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, en el que Cantabria contó con la participación de Alex Gutiérrez, jefe de cocina de La Casuca del Gorbea de Torrelavega, que obtuvo el premio especial del jurado, con lo que recibió un cuchillo, trofeo y diploma del certamen. Preparó el plato “Vieja con pato, manzana y anchoas”.
Torrelavega:
- Reunió a 7 cofradías gastronómicas de Cantabria y Asturias. Hubo desfile por las calles de ciudad con acompañamiento de grupos folclóricos.
10NOV24 – TORRELAVEGA – CANTABRIA.- La ciudad de Torrelavega acogió, ayer, sábado, la celebración del IV Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre, que se tuvo que suspender el día 2, como consecuencia del luto oficial decretado por los sucesos de Valencia. Al evento acudieron 7 cofradías gastronómicas procedentes de diversos lugares de Cantabria y Asturias, que desfilaron, al medio día, por las calles de la ciudad acompañadas de grupos folclóricos.
| Pablo Gonzalez-Conejero, chef embajador de Jumilla |
08NOV24 – JUMILLA - MURCIA.- La tercera entrega de la campaña Diálogos de Arte & Vino se centra en el territorio vitivinícola único de esta denominación de origen, su paisaje, su gente y su vino. En el primer minuto de la campaña, que se puede ver desde hoy en las redes sociales (Facebook, Instagram y Youtube) del Consejo Regulador de la DOP Jumilla, se muestra a Pablo González-Conejero, chef embajador de la DOP Jumilla con 3 soles Repsol y 2 estrellas Michelin, paseando por un entorno natural del territorio DOP, buscando inspiración y mostrando agradecimiento por sentirse parte de la Familia Jumilla.
04NOV24 – MADRID.- La calidad y el sabor de los productos gallegos estarán presentes en la 38º edición del Salón Gourmets (SG) –del 7 al 10 de abril de 2025 en Ifema Madrid– con un escenario exclusivo donde desplegará la singularidad tanto de los productos del mar como los del medio rural durante un día.
Cantabria:
04NOV24 – CABEZÓN DE LA SAL – CANTABRIA.- La Feria Agroalimentaria y de Artesanía “La sal de la vida”, que se iba a celebrar el pasado día 27 y que se tuvo que suspender por la climatología, se desarrolló , ayer, día 3, en el barrio de La Pesa, de Cabezón de la Sal (Cantabria), con una amplia presencia de público y numerosas actividades para poner en valor la tradición salinera que tuvo la villa. Promovida por el Ayuntamiento y la consejería de Desarrollo Rural, bajo la organización de la empresa Biodavida, ofreció un programa muy concurrido, que estuvo aminado con una jornada muy soleada.
Cantabria:
30OCT24 – RUENTE – CANTABRIA.- “El cocido montañés lo es todo para la comarca” aseguró Javier Camino alcalde del municipio de Mazcuerras y presidente del Grupo de Acción Local (GAL) Saja-Nansa (Cantabria). “Los restaurantes se llenan de gente que viene atraída por la gastronomía de la zona”, señaló mientras se comprometió a implantar el cocido en el valle.
Murcia:
30OCT24 – JUMILLA.- El balance del fin de semana de celebración de Matavendimia, la 3ª Feria del Vino y el Enoturismo DOP Jumilla (Murcia) no puede ser más que positivo, tras recibir en Jumilla una elevada afluencia de visitantes de toda la geografía regional, y las localidades vecinas de Alicante y Albacete, sin faltar multitud de personas procedentes de Madrid, y un buen número de extranjeros que llegaron en grupos familiares a Jumilla y, además, trajeron la tan necesitada lluvia a la población.
- Por Antonio Rendón – desde Sevilla
29OCT24 – SEVILLA.- La XIV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, encuadrada dentro de la “Muestra de la Provincia, los Pueblos en el Corazón de Sevilla”, tendrá lugar los próximos días 2 y 3 de noviembre en el Patio de la Diputación de Sevilla.
Cantabria
28OCT24 – TORRELAVEGA – CANTABRIA.- Cuarenta ollas ferroviarias participaron en el concurso , que, el pasado sábado, se celebró en Torrelavega (Cantabria) como apertura de la Semana de Cocido. El certamen se desarrolló en los soportales de la plaza Mayor. El guiso a preparar fue cocido montañés.
Cantabria:
- -La Fiesta del Orujo se celebrará del 8 al 10 de noviembre
28OCT24- POTES - CANTABRIA.- Tres días de fiesta se dedicaran en Potes y la comarca lebaniega para homenajear al aguardiente que allí se elabora. El programa de la Fiesta del Orujo 20242, que alcanza su XXXIII edición, de abre el día 8 de noviembre y concluirá el 10, con la entrega de la “Alquitara de Oro” a aquel orujero que haya elaborado el mejor aguardiente. El periodista y presentador de televisión Quico Taronjí será este año el “Orujero Mayor”
- Por Antonio Rendón – desde Sevilla
24OCT24 – SEVILLA.- El Ateneo de Sevilla acoge la conferencia «Gastronomía del Quijote. Un paseo culinario por los Siglos de Oro», organizada por el Hogar Navarro en Sevilla ofrecida por el presidente de esta institución, José Miguel Valderrama Esparza. que además, contó con la presentación del ateneísta, Dr. en Filología Hispánica Miguel Cruz Giráldez.
24OCT24 – MADRID.- Se celebrará en el municipio de Fuencaliente el fin de semana del 8 al 10 de noviembre. La presentación del Festival Gastronómico tuvo lugar en el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio en presencia del presidente insular, Sergio Rodríguez.
23OCT24 – PUENTE DE VIESGO – CANTABRIA.- Las cofradías gastronómicas de Cantabria han sido objeto de un homenaje de reconocimiento a su labor dentro de las jornadas Sabor en Cantabria, que se han desarrollado en el hotel Balneario de Puente Viesgo, organizadas por el Diario Montañés y el suplemento Cantabria en la Mesa. Se premió así a su trabajo por impulsar los valores de la gastronomía y del sector agroalimentario de Cantabria, promocionando sus productos y tradiciones tanto dentro como más allá de las fronteras regionales.
“El Capricho de Dionisos”
22OCT24 -MADRID.- Ferratus Origen 2018, es el emblema de la saga de vinos de la bodega boutique ribereña de María Luisa Cuevas, concretado en la exclusiva añada de este formidable tinto. Elaboración moderna y elegante, que encarna una nueva visión del lujo, definida por una enología artesanal que combina tradición e innovación.
21OCT24 – MADRID.- Desde el pasado jueves 17, al domingo 27 de octubre “LAVAPIÉS, EL PAÍS DE LAS 88 NACIONALIDADES”, saca a la calle los aromas y sabores del mundo: Turquía, Oriente Medio, la India, Bangladesh, Pakistán, Japón y Corea del Sur; también los de Marruecos, Senegal, Egipto, Arabia.
21OCT24-MADRID.- Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, es un paraíso para los amantes del mar y la buena comida. Su comida, profundamente influenciada por su ubicación geográfica y su rica tradición pesquera, ofrece una gran variedad de platos marinos que capturan la esencia del Atlántico.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|