|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 20 de abril de 2025
|
Opinión:
-
En la era digital actual, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestra vida cotidiana, especialmente para los más jóvenes.
-
Por Conchi Basilio
10OCT24 – MADRID.- La adicción a los móviles en los jóvenes puede atribuirse a varios factores, las distintas plataformas o redes sociales están diseñadas para captar la atención de los usuarios durante el mayor tiempo posible, los algoritmos se ajustan constantemente para mostrar contenido que sea atractivo, lo que puede llevar al uso excesivo.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”...
-
Con frecuencia en mí ya larga vida he estado enfermo. Es como si Dios me hubiese otorgado dos dones, el de la longevidad consciente y el de la enfermedad.
09OCT24 – MADRID.- De pequeño estuve inmovilizado en un lecho de escayola tumbado sobre un largo cochecito de ruedas durante largos años. De aquello recuerdo el amor de mis padres y la compañía de algunos amigos, pero sobre todo la armonía de mi alma que parecía gozar de una serenidad contemplativa que jamás olvidaré.
Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho...”
- La Fundación ONCE, organiza la IX Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, en el espacio CentroCentro de Madrid, desde el 25 de septiembre del 2024 al 12 de enero del 2025.
07OCT24 – MADRID.- El arte y el arte plástico y las artes tienen muchas finalidades y muchas funciones. Desde que hemos encontrado la pintura mural prehistórica más antigua, figurativa, un jabalí verrugoso, de hace cuarenta y cinco mil años, en las Islas Celebes. Diríamos que de alguna manera, nos hemos dado cuenta, que antes de Altamira, quince mil años, antes de Chauvet, ésta última de hace treinta mil años, nos hemos dado cuenta, que al menos, el arte figurativo plástico, lleva con nosotros cuarenta y cinco milenios.
Opinión:
07OCT24 – MADRID.- Los grandes centros comerciales, son un mundo que no tengo idea quién lo creó. Pero me causan risa, me indignan, me hacen pensar y lo peor, me hacen gastar más de lo que puedo permitirme. Nos obligan a consumir algo que no necesitamos, nos obligan a tener en nuestro hogar una especie de mini mercado, que tal vez nunca, nos haga falta consumir nada, de lo que ahí se almacena.
Opinión:
07OCT24 - MADRID.- Vivimos en una democracia, el problema de la libertad de expresión es que, aunque es un derecho fundamental, a veces se enfrenta a barreras prácticas y políticas. Muchos medios de comunicación tienen líneas editoriales que reflejan ciertos intereses políticos o comerciales, esto puede llevar a la censura de opiniones que no se alinean con sus perspectivas o de sus anunciantes y seguidores.
Opinión:
-
Por Jose Antonio Yturriaga *
04OCT24 – MADRID.- Tras verse libre del estorbo del ganador de las elecciones presidenciales, Edmundo González, gracias a los malos oficios de su embajador “in partibus in fidelium”, José Luis Rodríguez Zapatero (ZP), Nicolás Maduro se sintió magnánimo y habló por una vez bien de su vencedor, al que calificó de embajador y expresó su satisfacción por su nobleza, al haber reconocido que había perdido las elecciones y haber puesto Atlántico por medio.
Opinión: “Desde Mi Despacho...”
04OCT24 – MADRID.- Realmente, es indudable que el nuevo y negativo instrumento de poder es el control de la conducta de los ciudadanos, desde una perspectiva que niega el valor de las libertades humanas. La vigilancia líquida de Bauman pone de manifiesto, que los sistemas de vigilancia pueden utilizar el poder para controlar y censurar conductas.
Opinión:
03OCT24 – MADRID.- La crisis económica en España tiene raíces profundas y multifacéticas. La pandemia del COVID-19 fue un catalizador que agravó una situación ya frágil, durante la pandemia el gobierno español implementó medidas de confinamiento estrictas que, aunque necesarias para controlar la propagación del virus, tuvieron un impacto devastador en la economía, sectores clave como el turismo, la hostelería y el comercio sufrieron pérdidas significativas.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan...”
-
Escribir no es nada fácil. A veces no encuentras los temas, y cuando crees haberlos encontrado te llaman por teléfono o tu mujer te avisa para contarte cualquier tontería.
03OCT24 – MADRID.- Cuando llegas a una edad como la mía, el problema es que como no te mueves nada y casi siempre estás en casa, te faltan los temas. Siempre ves el mismo paisaje, el cuadro de Carolo; el mueble biblioteca, y el precioso paisaje del pintor Iniesta: una casita de labradores, con las alta montañas difuminadas al fondo, y la chimenea de la casa; cuyo humo blanco se esparce hacia abajo a la derecha.
Opinión:
-
Por José Antonio Yturriaga*
30SEP24 – MADRID.- Según el último sondeo del CIS, la in inmigración es el problema que más preocupa a los españoles, pasando en tres meses del noveno al primer puesto. Salvo en las cuestiones políticas, en las que José Félix Tezanos beneficia descaradamente a su partido y al Gobierno, el Centro suele acertar en los demás temas, porque cuenta con buenos expertos junto a una sectaria dirección.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|