www.euromundoglobal.com

Museo Picasso Málaga - Noviembre – Diciembre 2011

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Museo Picasso de Málaga

Palacio de Buenavista  - C/ San Agustín, 8 - 29015 Málaga

Tel. (+34) 952 12 76 00 - www.museopicassomalaga.org

EXPOSICIONES

ALBERTO GIACOMETTI. UNA RETROSPECTIVA

Colección Fundación Alberto y Annette Giacometti, París

17 octubre 2011 – 5 febrero 2012

El Museo Picasso Málaga presenta Alberto Giacometti. Una retrospectiva, una exposición que muestra con precisión las diferentes etapas de la trayectoria artística de uno de los creadores más destacados del pasado siglo. Su obra es clave para entender el desarrollo de las vanguardias y la posterior evolución del arte contemporáneo, siendo a pesar de ello un autor inclasificable. Se trata de un proyecto que cuestiona la visión reduccionista con la que frecuentemente ha sido considerada la obra de este creador.

Ésta es la primera retrospectiva de Alberto Giacometti que se realiza en España en más de 20 años, y reunirá en el Palacio de Buenavista 198 obras. Una veintena de fotografías y 166 obras provienen  de la Fundación Alberto y Annette Giacometti de París, creada por la viuda del artista. Completan el conjunto tres obras de Giacometti prestadas por colecciones privadas y la Kunsthaus de Zurich, así como una obra de José Ruiz Blasco y una selección de ocho obras de Pablo Picasso provenientes de colecciones privadas, de la propia Colección MPM y también de la Fundación Picasso Casa Natal.

Talleres con seis réplicas en resina de esculturas de Alberto Giacometti en colaboración con la ONCE; visitas guiadas a la exposición para adultos y para escolares; talleres para escolares durante el curso y para niños durante las vacaciones navideñas, son algunas de las actividades paralelas a esta exposición.

 

TÓRCULO CROMMELYNCK

A partir del 27 de octubre

El Museo Picasso Málaga presenta el tórculo de estampación en el que Pablo Picasso en colaboración con los hermanos Crommelynck, técnicos grabadores, realizó innovadoras experiencias con el grabado. Junto al tórculo se ha creado un punto de información y se han organizado una serie de actividades culturales en torno a la estampación.  Se trata de ilustrar el proceso artístico de cualquier obra gráfica, acentuando su peculiar contraste entre lo artesanal y lo mecánico, así como subrayar innovadoras aportaciones de Picasso a este campo, acercando esta clásica manera de reproducción artística al visitante.

MÚSICA EN EL PICASSO

FLAMENCO EN EL PICASSO

Auditorio MPM

Noviembre 2011-Abril 2012, a las 21.00 h.

Frecuentemente se ha considerado que el flamenco estaba reñido con la seriedad y la solemnidad. Sin embargo, en no pocas ocasiones, sus puestas en escena manifiestan  todo lo contrario. Desde “Pericón” de Cádiz hasta el “Cojo Peroche”, son muchos  los artistas de esta expresión artística que han destacado por su irreverencia, la inclinación  al juego y la tendencia a proponer  apuestas picarescas y humorísticas.

A pesar de estar asociado con un espíritu risueño y desenfadado, el flamenco está marcado por la severidad que le otorga ser una expresión profunda de la cultura popular e incluso por ello lo caracteriza  la tragedia y el desasosiego. La tercera edición de Flamenco en el Picasso se propone explorar cuánto hay de juego, de travesura, de comedia y de doble sentido en el flamenco para impregnar de humor el auditorio del museo. Programa coordinado por Marta Carrasco y Fernando Iwasaki en colaboración con la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.

Viernes 4 de noviembre 2011

El sentido del doble sentido
José de la Tomasa, al cante

Presentación de Fernando Iwasaki

Viernes 16 de diciembre 2011

Por dos letras
José Luis Ortiz Nuevo, actúa
Presentación de Marta Carrasco

Viernes 3 de febrero 2012

Flamenco tratado Choni & Cía flamenca Presentación de Fernando Iwasaki

Viernes 16 de marzo 2012

Daniel er Travieso Niño de Pura, a la guitarra

Presentación de Fernando Iwasaki

Viernes 20 de abril 2012

Desplumados

Fernando Romero y Ramón Martínez, al baile

Presentación de Marta Carrasco

Tarifa única: 6 euros

Venta anticipada en taquilla del museo y www.unientradas.es

Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo

V CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA

Auditorio MPM

Octubre 2011-Mayo 2012

De Bach a Messiaen, el V Ciclo de Música de Cámara organizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga traza, un año más, el ambicioso arco de representación de algunos de los momentos más selectos del repertorio camerístico de la música occidental.

8 de noviembre de 2011
SEXTETO ATLÁNTIDA

Primera parte

JOHANNES BRAHMS (1833-1897) Sexteto nº 1 en si bemol mayor, op. 18

Segunda parte

ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951) Verklärte Nacht

Día 7 de febrero de 2012

TRÍO DE FLAUTA, VIOLONCHELO Y PIANO

Primera parte
JOSEPH HAYDN (1732-1809) Trío para flauta, violonchelo y piano en sol mayor

CARL M. von WEBER (1786-1826) Trío para flauta, violonchelo y piano en sol menor, op. 63

Segunda parte

BOHUSLAV MARTINŮ (1890-1959) Trío para flauta, violonchelo y piano, H. 300

Tarifa única: 6 euros- Venta anticipada a partir del 12 septiembre en taquilla del museo y www.unientrada.es - Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo

CURSOS Y SEMINARIOS

CURSO DE INICIACIÓN AL GRABADO

15 y 19 de noviembre 2011

El MPM ofrece la posibilidad de conocer la técnica de la estampación de la mano del Taller Gravura, del artista Paco Aguilar, mediante cursos de iniciación al grabado para adultos, siendo la primera vez que el MPM organiza talleres para éste público.  La parte teórica del curso se realizará en las salas del MPM, donde se estudiará la obra gráfica de Picasso perteneciente a la Colección Permanente que se estampó utilizando el Tórculo Crommelynck, instalado en la pinacoteca junto al punto de información que documenta esta técnica. En colaboración con Calcografía Nacional de Madrid.

Más información e inscripciones en el Área de Educación: www.museopicassomalaga.org

SEMINARIO “REDES SOCIALES Y MUSEOS: REPUTACIÓN Y CREDIBILIDAD EN LA RED”

Auditorio MPM

17 y 18 de noviembre 2011

En los últimos años el panorama de la comunicación ha sufrido un considerable cambio y los museos no han permanecido ajenos a esta realidad, conscientes de las oportunidades que las redes sociales y las plataformas digitales ofrecen para difundir sus actividades y fomentar la participación y el acercamiento de la ciudadanía. El presente seminario propone reflexionar sobre el uso de estas nuevas herramientas y estrategias de comunicación por parte de las instituciones culturales, abordando casos prácticos.

Pilar Gonzalo, Directora de Comunicación del Museo Centro de Arte Reina Sofía; Ana Guarro Navarro, Jefe de Programas Públicos del Museu Picasso de Barcelona; Javier Celaya, director del Máster de Comunicación Digital de la Universidad de Alcalá; y Antonio Rodríguez de las Heras,  Director del Instituto de Tecnología y Cultura de la Universidad Carlos III, son algunos de los expertos en comunicación invitados a participar en estas jornadas.

Con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía.

Abierto el plazo de matriculación en www.unia.es

NIÑOS EN EL PICASSO

NIÑOS EN EL PICASSO. CAJA DE SORPRESAS

Auditorio MPM

Octubre-Diciembre 2011

El Museo Picasso Málaga presenta la cuarta temporada de Niños en el Picasso. Caja de Sorpresas. El ciclo del otoño de 2011 gira en torno a un hilo argumental determinado: el papel y las múltiples posibilidades que este material ofrece en el escenario.

6 de noviembre a las 11.00, 12.00 y 13.00 h

Brum

Compañía Drammatico Vegetale

Edad recomendada: de 2 a 5 años. Duración: 30 min

Resumen: Brum es una especie de palabra, es un objeto, es un color, es una luz, y en suma es… una cosa que, antes de que la palabra se pronuncie, tiene ya todo el significado. Por esto esta especie de palabra, para entenderla, necesita ser escenificada.

13, 20 y 27 de noviembre a las 11.00, 12.00 y 13.00 h

Ojo al pajarito

Compañía Teatro papelito

Edad recomendada: de 3 a 6 años.
Duración: 25 min

Resumen: Ojo al pajarito es un collage de pequeñas escenas donde las tijeras son el personaje principal. Una sucesión de historias breves sin palabras que se crean a la vista del público. Poesía visual en un espectáculo delicado y brillante.

4, 11 y 18 de diciembre a las 12.00h

Papirus

Compañía Xirriquiteula teatre

Edad recomendada: a partir de 5 años. Duración: 55 min
Resumen: Un trabajador del muelle y una campesina se encuentran por casualidad escapando de la guerra. Juntos, con sentido del humor y sorprendente creatividad, darán vida a un nuevo mundo. Un espectáculo que habla de la amistad, de los sentimientos y de la esperanza mediante un trozo de papel.

Tarifa única: 6 euros - Venta anticipada a partir del 12 septiembre en taquilla del museo y www.generaltickets.es - Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo

DÍA MPM DE LAS FAMILIAS

17 de diciembre 2011, de 11.00 a 14.00 h.

Al comenzar el invierno, como cada estación, el Museo Picasso Málaga celebra durante toda la mañana el Día MPM de las Familias.  Talleres, visitas, música y cuentacuentos servirán para acercarse juntos a la obra de Pablo Picasso, conocer los temas que le interesaron y practicar algunas de las técnicas que empleó en sus trabajos.

TALLERES DE VACACIONES

Con motivo de las vacaciones de Navidad, el MPM organiza talleres para niños. En esta ocasión y por primera vez, habrá un taller de vacaciones para adolescentes. Con la inspiración de las obras del Museo, los jóvenes artistas trabajarán algunas de las técnicas empleadas por Pablo Picasso y otros creadores. Las actividades previstas combinan visitas a las salas con el trabajo creativo y manual en el área de los talleres. Con el patrocinio de Catherine Huttin-Blay.

27 y 28 de diciembre

Giacometti para niños - Un viaje por las obras de Giacometti a través de las manos.
Edad: niños de 4 a 9 años

Precio: 25 euros

29 y 30 de diciembre
Grabado para adolescentes.
La experiencia de convertirnos en artesanos grabadores. Edad: adolescentes de 12 a 16 años

Precio: 25 euros

 

Más información e inscripciones en el Área de Educación: www.museopicassomalaga.org

VISITAS MPM

Charlas en el Museo

Todos los jueves a las 18.00 horas

Visitas por las exposiciones temporales del MPM.

Visita gratuita con la adquisición de la entrada. Inscripción en Taquilla.

Conociendo la Colección

Martes a las 18.00 y 19.00 horas

Miércoles a las 11.30 horas en inglés

Sábados a las 13.00, 18.00 y 19.00 horas

Acompañados por un educador del Museo, esta visita propone un recorrido por obras seleccionadas de la Colección del MPM.

Visita gratuita con la adquisición de la entrada. Inscripción en Taquilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8