www.euromundoglobal.com

EL PASADO JUEVES 18 DE JUNIO

Muere en Santiago de Chile y a los 94 años, Hortensia Bussi, viuda del fallecido presidente socialista Salvador Allende

En una fotografía de junio del 2003, Hortensia Bussi, viuda del ex presidente chileno Salvador Allende Gossens, aparece junto a un retrato de su esposo.
En una fotografía de junio del 2003, Hortensia Bussi, viuda del ex presidente chileno Salvador Allende Gossens, aparece junto a un retrato de su esposo.
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
“Tencha”, como llamaban sus más cercanos a esta figura de la izquierda en Chile, estaba en compañía de sus hijas Carmen Paz y de la diputada socialista Isabel Allende, cuando falleció el pasado jueves 18 de junio en su domicilio de la capital chilena, Santiago.
Nacida el 22 de julio de 1914, Bussi se tituló de profesora de Historia y Geografía y en 1940 se casó con Salvador Allende, con quien tuvo tres hijas: Carmen Paz, Beatriz, ya fallecida, e Isabel.

Tras el golpe militar que le costó la vida a su esposo, el 11 de septiembre de 1973, se exilió en México y se transformó en figura de la izquierda y de la oposición a la dictadura de Pinochet, un régimen que dejó 3.000 víctimas mortales.

En el momento del derrocamiento de Allende, Hortensia Bussi se encontraba en la residencia oficial de presidentes en la calle Tomás Moro, en un barrio elegante de Santiago en los faldeos precordilleranos, que también fue bombardeada por los militares golpistas.

"Entre cada uno de los ataques se desataba un tiroteo de locura. La residencia se convirtió en una masa de humo, de olor a pólvora, de destrucción", declaraba días más tarde Hortensia Bussi recordando ese momento.

Tras el golpe militar y la instalación de la dictadura, Bussi fue llevada por militares a Valparaíso, donde asistió al funeral secreto de su marido.
“Tencha” volvió a Chile en septiembre de 1988, un mes antes de que se realizara el histórico plebiscito que dijo 'No' a la continuidad de Pinochet en el poder y abrió el camino para al retorno de la democracia a partir de 1990.

Para su cumpleaños número 94, en julio del año pasado, la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet, le envió una carta de saludos en la que le transmitió su admiración, "por su ejemplo de entereza y de consecuencia", a la vez que alabó "su enorme compromiso, ayer y hoy con nuestra democracia".

Durante la celebración en Chile de la VI Cumbre Iberoamericana en Chile, en 1996, Hortensia Bussi le manifestó al entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, su deseo de que en ese país se celebraran elecciones libres. Según sus seres queridos, falleció de forma tranquila y se mantuvo absolutamente lúcida hasta los últimos momentos de su vida.

Funerales
Sus restos fueron velados en el antiguo Congreso Nacional. "La señora Hortensia Bussi fue un ejemplo digno de la mujer socialista, que siempre estuvo presente en la lucha por el retorno a la democracia", señaló en un comunicado la bancada de diputados socialistas del Congreso chileno.

Los legisladores expresaron sus condolencias a la diputada Isabel Allende, vicepresidenta del Partido Socialista, y una de las tres hijas de Bussi.

Los restos de Bussi fueron trasladados este sábado al mausoleo de la familia en el Cementerio General de Santiago, donde descansarán junto con los de su esposo y los de su hija Beatriz, que falleció en 1977.

Reconocimientos
La ex primera dama, que era licenciada en Historia y Geografía, y se desempeñó como bibliotecaria, fue distinguida en numerosas ocasiones por los gobiernos que siguieron al de Pinochet.

También recibió galardones internacionales, como el Premio Lenin de la Paz y el Premio Ana Betancourt, otorgado por Cuba. Además fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Bruselas, en Bélgica.

Su último reconocimiento lo recibió en julio de 2008, cuando la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, le envió una carta en ocasión de su cumpleaños.

En la misiva la mandataria le trasmitió su admiración "por su ejemplo de entereza y de consecuencia", y elogió "su enorme compromiso, de ayer y hoy, con nuestra democracia".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8