www.euromundoglobal.com

PP ofrece diálogo a Cascos y recuerda que Asturias dijo "no" a la izquierda

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

El PP de Asturias se ha mostrado hoy "abierto al diálogo" desde la "coherencia" con su programa electoral para garantizar la gobernabilidad de Asturias y de los ayuntamientos de la región después de que los ciudadanos dejaran "claro" en las elecciones que no querían un gobierno de izquierdas.

 

Ésta ha sido la conclusión alcanzada en la reunión celebrada hoy por el Comité Ejecutivo de esta formación para analizar los resultados de los comicios del domingo en los que el PP se convirtió en la tercera fuerza política de Asturias, por detrás de Foro Asturias y PSOE, y redujo de veinte a diez su número de diputados.

En un comunicado difundido por el PP, cuyos responsables han eludido hacer declaraciones a los periodistas, este partido se muestra "abierto al diálogo" y a la espera de que "a quien le corresponda" inicie los contactos para hablar de la gobernabilidad de la región y de los ayuntamientos.

Tras admitir que los resultados "no han sido los esperados", la formación que lidera Ovidio Sánchez subraya su "lealtad" con los asturianos y con el programa político con el que concurrió a las pasadas elecciones "y sobre eso construirá cualquier tipo de diálogo".

Según el PP, que se fija como objetivo prioritario recuperar la confianza de su electorado, los asturianos "han dejado claro" que no quieren nuevamente un Gobierno de izquierdas en Asturias "y tampoco mayorías absolutas" después de que las urnas otorgaran 16 escaños al partido de Francisco Álvarez-Cascos, 15 al PSOE y 4 a IU.

El PP asegura además que serán sus órganos de dirección, en contacto con las Juntas Locales y los candidatos, quienes dirigirán las posibles conversaciones con otras fuerzas políticas.

La suma de los escaños de Foro Asturias y del PP les concedería mayoría absoluta en el Parlamento regional aunque el voto de los populares no resulta imprescindible para asegurar la investidura como presidente de Francisco Álvarez-Cascos, que podría acceder al cargo en segunda votación sólo con el respaldo de sus diputados.

No obstante, el hipotético pacto entre los populares y Foro Asturias sí es necesario para arrebatar al PSOE la Alcaldía de Gijón, en manos socialistas desde 1979, mientras que en Oviedo el PP podría gobernar también en minoría siempre que no hubiese un acuerdo a tres bandas entre la formación de Álvarez-Cascos, PSOE e IU.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8