Algunos ya comparan la primavera española con la egipcia. Las portadas de varios periódicos europeos esperaron tres días antes de hacerse eco de la acampada en la puerta del Sol de Madrid.
Al menos una decena de embajadas españolas en el extranjero han sido testigo pasivo de las protestas y las quejas. Desde exteriores han asegurado que no han tomado ninguna medida excepcional de seguridad.
En Londres cientos de jóvenes se congregaron frente a la delegación diplomática con lemas de `Quiero trabajar, no emigrar´. En Budapest, decenas de jóvenes indignados se movilizaron con pancartas en las que se podían leer frases como: "¡Estamos hartos!" y "¡No aguantamos más!". La puerta de Brandenburgo en Berlín será este sábado escenario de nuevas protestas de jóvenes portando pancartas caseras.
A última hora de ayer, un centenar de jóvenes se congregaron ante la embajada de España en Roma. Florencia, Bolonia y Padua también se solidarizaron con las protestas pacíficas de Sol. Para hoy está previsto que otras ciudades italianas como Milán y Turín se sumen a las movilizaciones y todo apunta a que Grecia podría ser la siguiente en escenificar el 15- M.
Situaciones similares se han vivido en Praga, Varsovia y Viena. Todas las concentraciones han sido convocadas a través de las redes sociales. Uno de los organizadores de las manifestaciones en la República Checa aseguró en una radio que no se trata de una concentración contra el Gobierno de España ni contra un partido político en concreto sino contra el mal uso que los políticos están haciendo de la democracia.
En París, cientos de jóvenes han tomado la plaza de la Bastilla por segundo día consecutivo para reclamar ante la embajada española una democracia real, de verdad y portaron pancartas similares a las que pueden verse en las ciudades españolas.
Las protestas se han extendido también fuera de Europa. Para este fin de semana hay preparadas movilizaciones en Israel y Marruecos. En Jerusalén, jóvenes españoles, en su mayoría cooperantes se congregaron frente al consulado español después de marchar por un barrio palestino. Durante su recorrido gritaban consignas como: "!Nadie lo esperaba, España en la intifada!"
En las cludades marroquíes de Rabat y Tánger decenas de personas mostraron su apoyo frente a los consulados. La mayoría de los jóvenes españoles residentes en Rabat coincidieron en que lamentaban no poder estar en su país para poder sumarse directamente a las protestas.
La fuerza de las redes sociales no conoce fronteras y ha cruzado el charco hasta llegar a América. Las protestas llegarán este fin de semana a Estados Unidos y Canadá. Nueva York y Washington están convocando acciones similares a las de Sol.
En la capital de Argentina Buenos Aires, la campaña electoral se vive con intensidad. Un gran número de españoles residentes allí han quedado eclipasadas por las protestas y han imitado a las pancartas y consignas que se ven por medio mundo.
La ola del `Spanish Revolution´ no para de crecer. Para hoy están previstas más concentraciones en lugares tan dispares como México, Sydney, Japón, Amsterdam o Estocolmo.