www.euromundoglobal.com

Isla de Pascua - Chile

Las riquezas de “Una cultura Milenaria”
Ampliar

Las riquezas de “Una cultura Milenaria”

  • Por Arturo Frontier* -desde Isla de Pascua - Chile

domingo 20 de abril de 2025, 22:40h
Las riquezas de “Una cultura Milenaria”

20ABR25 – RAPA NUI – CHILE.- Los ancestros Máori de Rapa Nui, venidos de Hiva (Un Continente Hundido) al que llamaban “Te Mú” de un País - llamado Máori, llegados a esta Nueva Tierra después de Navegar en dos grandes embarcaciones trayendo: -según el Manuscrito E- 1.000 personas en cada una y una gran lista de semillas, tipos de bananos, Tubérculos varios, aves de corral, pájaros silvestres, dátiles, cerdos y Jabalíes, Artilugios, árboles frutales y no frutales, hierbas, algas, y todo lo necesario para poblar una nueva tierra.

Las riquezas de “Una cultura Milenaria”
Las riquezas de “Una cultura Milenaria”

Esta tierra fue hallada, mediante un “Sueño Astral” -por el Vidente Háu Maka- que visitó 7 tierras anteriores y no le satisfizo ninguna y encontró esta Octava tierra, perdida entre la bruma al Oriente a la que llamó “Te Pito o te Kainga” (el Ombligo de la tierra natal), -esto indica que venían de la parte Poniente- trayendo además conocimientos avanzado para esos tiempos- como : Una escritura docta, (Los Rongo-Rongo = Mandatos), conocían la Palanca = Haka’uve- las formas de -taladrar la Roca=Hóu-, el uso de basalto para tallar, pudiendo con ellos construir más de 1.000 Moai o Rostros vivos o estatuas, tallar más de 2.000 sillares de Piedra dura – Las bases de su casas Bote-, Construir un centenar de Ahu =Altares para erigir sobre ellos sus Gigantes Moais,- Véase Tongariki, Ahu Nau-Nau = El Portal- y cientos más de ellos.

Conocían Nombres de Constelaciones: Matariki = Las Pléyades, -Ko Pipiri Má = la cruz del Sur-, Hotu te Íhi-Rangi = Aldebarán-, Ko te Pú = Nebulosa de Magallanes-, Ko te Tú’i = El collar de Orión- Ko te Toko-Toko Ári o El Bastón =Alnilam-Alnitak-Mintaka-, Ko Te Póu = Sirio, inclusive la Supernova de Antares = Ko te Ré’i a’ Tanga- y muchas más; conocían los periplos de los astros planetarios, de la Luna y El Sol, con sus solsticios y equinoccios, plasmados en el- Ahu Huri a’ Hurenga = cambio de ciclos - uno de estos ciclos marcaban la Subida de las Pléyades, que era para ellos el Fin y Comienzo de un Nuevo Marama Taka = ciclo Lunar con sus 13 Lunas -Cada una con su propio nombre, y muchos más conocimientos, que “deberían sorprender”

Con todo esto Pudieron “Alinear” todas sus estatuas, sitios arqueológicos, divisiones territoriales, saber cuando o no plantar, cosechar, instaurar “Rahú’i = o Vedas”- Tápu= o Prohibiciones; Amplios conocimientos avanzados, si lo comparamos cíclicamente con la cultura Occidental que a la llegada del Ariki Motongi = Rey Hotumatu’a alrededor del “año -500-800 D.C.”-(¿)- .Tendríamos que dejar de pensar en la Cultura Máori Rapa Nui, como la de “Unos Salvajes, que llegaron semidesnudos” –(Eugenio Eyraud 1868) lo cual Inconsciente-Mente es casi un Dogma, para algunos científicos Pseudo-doctos, que aprenden de la tradición Oral y le llaman Eufemísticamente Leyendas; que todavía dicen que la isla fue Descubierta por los Holandeses en 1722; Cuando fueron los Navegantes Polinesios del Pacifico, los que primero recorrieron este vasto Océano hasta llegar a América, que aun lleva su nombre, Pacifico: por el Gran navegante Kiva, el cual lo llamo hace miles de años “El Gran Mar de Kiva = Pacifico o Tranquilo” que de pacifico no tiene Mucho.

Poco a poco iremos desvelando esta gran cultura Máori Rapa Nui, que “Pudiese haber conocido También”: la telequinesia y otros poderes que los Ancestros dominaban y que podremos volver a desarrollar algún día. El Autor.

**********************

* Arturo Frontier: Con 52 años de residencia ininterrumpida en Isla de Pascua (desde 1973) se ha dedicado a la investigación gnóstica, aprendiendo de los grandes maestros “Rapa Nui”: “Mama Lari”,”KIko Paté”, Nua Uka Soriana, Gabriel “Vio” Tuki Teave, Rubén Hito, Juan Hao Hereveri y otros. Escritor y traductor de textos, Autor y compositor. Director de grupos folklóricos en “Rapa Nui”. Del grupo “Taina Vaikava” (1976-1980), Director conjunto “Bali Hai”, Santiago (1980-1984), “Rapa Iti Nui” (1985-1999), Jurado de varias “Tapati Rapa Nui” (Festival. Anual Pascuence). Ha escrito 5 libros bilingües y participado en varias filmaciones entre ellas, una con Julio Iglesias y Valerio Lazarov en 1978. Guionista y asesor en dos cortometrajes sobre la isla en idioma rapanui: “Ko Uho Te Uka” y “Heru y Patu” con W. Kaltennegger. Ha colaborado durante 21 años en el Hogar de Menores, de la Fundación “Niño y Patria” (1985-1999).

Actualmente trabaja traduciendo manuscritos antiguos. Es un viajero constante y ha estado en 13 ocasiones en España dictando cientos de charlas y talleres en Almería, Málaga, Cartagena, Murcia, Alicante, Valencia, Barcelona. Ha viajado también a EE.UU. (Nuevo México -1996), Hawaii, Tahití, Hiva Oa, Islas Marquesas, Nueva Zelanda, Argentina y múltiples giras culturales por Chile. Ha participado en Seminarios en Universidad de Chile, Uiversidad Católica, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Silva Henríquez y Universidad Maipú, entre otras.

***********************************************************

Mas información puede solicitarse al email: contacto@rapanuinationalpark.com

Las riquezas de “Una cultura Milenaria”
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8