El certamen pone en valor las legumbres de Castilla y León como un ingrediente de excelencia y enorme versatilidad culinaria. El él han participado restaurantes de toda España reinterpretando las legumbres –tradicionalmente asociadas a la cuchara- en clave de tapa o cocina breve. La iniciativa busca reivindicar este superalimento en su versión más actual, creativa y atemporal; todo un trayecto para pasar de la modestia a la excelencia vanguardista.
La selección de los finalistas se ha hecho combinando el voto popular y la valoración del comité profesional. La Pradera logró el pase a la final en representación de Cantabria con “una suave crema de Alubia de la Bañeza-León IGP, croqueta de compango sobre guiso de manitas, berza en dos texturas, costrón de pan de pueblo y huevas de su caldo”.
Esta tapa basada en el cocido montañés se puede degustar en el restaurante de Ruiseñada, donde está teniendo una gran aceptación.
Mónica Calderon, regenta junto con Borja Mier, el restaurante La Pradera, establecimiento que estuvo presente en la última edición de las jornadas “Sabor en Cantabria”, desarrolladas en el Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo. Su presencia es conocida en festejos gastronómicos como La Fiesta del Cocido de los montes de Ucieda y La Rueda de Bustablado, donde se ofrece al público grandes cocidos.
En La Pradera el cliente puede encontrar todas las semanas un guiso diferente y una cocina creativa con ingredientes de calidad de productos locales. Allí se fusionan platos tradicionales con sabores innovadores, en un ambiente acogedor enclavado en el entorno rural, muy cerca de la villa de Comillas.