El problema de la exposición a este material altamente tóxico es que los síntomas pueden tardar varias décadas en manifestarse, lo que dificulta su detección y aumenta los riesgos para la salud. Por ello, la Retirada de amianto sigue siendo hoy una prioridad, no solo legal, sino también sanitaria.
¿Cuánto tarda en aparecer una enfermedad causada por el amianto?
No es fácil determinar un periodo exacto de tiempo entre la exposición al amianto y la aparición de los primeros síntomas. En algunos casos, los efectos pueden manifestarse a los 10 años, mientras que en otros pueden tardar hasta 50 años. Esto depende principalmente de factores como el tiempo e intensidad de la exposición, el tipo de amianto, y la enfermedad desarrollada.
En general, cuanto mayor sea el tiempo de exposición al amianto, existen más probabilidades de desarrollar alguna de las enfermedades relacionadas. Además, las concentraciones altas de fibras en el aire también incrementan el riesgo, así como el tipo de amianto; por ejemplo, la crocidolita o amianto azul, es la variedad más tóxica.
Una vez entendemos bien cuáles son los aspectos que intervienen en el desarrollo y la gravedad de una patología, veamos cuál es el periodo de latencia. En este listado, se muestran las enfermedades y la aparición de los síntomas:
-
Asbestosis (fibrosis pulmonar). La exposición prolongada a este material podría dificultar la respiración. Este daño suele aparecer a los 10 o 20 años aproximadamente.
-
Cáncer de pulmón. Las altas concentraciones de amianto aumentan el riesgo de cáncer en los pulmones. El tiempo de latencia aproximado es de 15 a 35 años.
-
Cáncer de laringe. Tanto la exposición prolongada, junto con el tabaquismo, podrían causar cáncer de laringe después de 20 a 40 años.
-
Cáncer de estómago. El periodo de tiempo es similar al cáncer de laringe; no obstante, aquí también influyen la genética y los hábitos alimenticios.
-
Mesotelioma (cáncer de pleura o peritoneo). Aunque este es un tipo de cáncer mucho más extraño, también puede producirse a partir de los 20 a 50 años.
Como hemos indicado anteriormente, la retirada del amianto no solo es una obligación legal, sino una medida crucial para proteger la salud pública. Este material se utilizó en viviendas, industrias, centros educativos e infraestructuras públicas durante décadas, por lo que aún puede estar presente en muchos edificios que no han sido remodelados.
Es importante resaltar que la retirada del amianto debe ser realizada por empresas autorizadas, ya que solo estas pueden garantizar un control adecuado y las condiciones de seguridad durante el proceso.
En este sentido, Desatascos Henares es una empresa referente en Madrid, especializada en pocería que, además de garantizar el correcto funcionamiento de las tuberías y desagües, también puede identificar y eliminar el amianto. Solicita más información para un asesoramiento personalizado, y evitar que este material se convierta en una amenaza para tu salud.
(cn-04)