En primer lugar, es importante saber cuándo buscar ayuda médica. Si la pareja lleva una vida sexual regular sin anticonceptivos, pero no se produce la concepción durante un año, esto puede indicar problemas de salud que requieren atención.
Otro aspecto importante es la actitud psicológica ante el proceso de planificación del embarazo. A menudo, las mujeres empiezan a preocuparse ya después de varios meses de intentos infructuosos, sobre todo cuando parece que quienes las rodean consiguen este objetivo más rápidamente. Sin embargo, la excitación excesiva y la impaciencia sólo pueden complicar la situación.
Las principales razones que impiden la concepción
Las razones de las dificultades para concebir pueden estar relacionadas tanto con la salud femenina como con la masculina. Es un error común pensar que la infertilidad es exclusiva de las mujeres.
Ignorar las condiciones de salud
Algunas parejas subestiman la importancia de las revisiones médicas periódicas. Las mujeres que llevan mucho tiempo sin acudir al ginecólogo y los hombres que no cuidan su salud pueden no ser conscientes de los problemas que afectan a la reproducción. El tabaquismo, el consumo de alcohol y las enfermedades crónicas también pueden reducir considerablemente la probabilidad de concebir.
El impacto del estrés
El estrés crónico es una de las causas habituales de infertilidad. Las mujeres que se preocupan por la falta de resultados pueden experimentar alteraciones hormonales que afectan a la ovulación y al ciclo menstrual.
Errores en la determinación de la ovulación
A pesar de la amplia disponibilidad de información sobre el ciclo menstrual, algunas mujeres no realizan un seguimiento del día de la ovulación, el periodo en el que la probabilidad de concepción es mayor. Puedes determinar este momento por tu cuenta o con la ayuda de un ginecólogo. Normalmente, con un ciclo de 28 días, la ovulación se produce aproximadamente el día 14.
Uso de métodos no probados
Algunas parejas recurren a métodos poco convencionales encontrados en Internet, en lugar de consultar a un especialista. Los remedios caseros, los brebajes de hierbas y otras prácticas cuestionables pueden no sólo no ayudar, sino también causar daños. Por ejemplo, las visitas excesivas a la sauna y los baños calientes pueden afectar negativamente a la calidad del esperma en los hombres.
¿Qué hacer si no se produce el embarazo?
Si tras eliminar los posibles obstáculos, el embarazo no se produce en un año, merece la pena acudir al médico. Un especialista en reproducción ayudará a identificar las causas de la infertilidad y sugerirá los métodos de tratamiento más adecuados. Lo mejor es que ambos miembros de la pareja acudan a la consulta: esto facilitará el diagnóstico y la elección de las tácticas de tratamiento.
Si la concepción natural no es posible, pueden considerarse opciones alternativas:
Cada caso es diferente, y sólo la asistencia médica profesional ayudará a encontrar la mejor solución para la tan esperada incorporación a la familia.
(cn-181