Por el patio de su nueva casa Marta conoce a su vecina Leo, una anciana solitaria que le relata su infancia en la pobreza del barrio. Un día por casualidad se cruza con Eva, su única amiga de juventud, y a pesar de sus diferencias pasadas retoman su vieja amistad. En la vida de Eva acaba de entrar Gonzalo, un escritor famoso en decadencia, que enseguida manifiesta interés por conocer el trabajo internacional de Marta. Sin embargo, en ella resurgen sus antiguas contradicciones, las similitudes entre las ruinas de un desastre y las ruinas emocionales de una existencia: amor, amistad, deseo, traición… que empujarán a Marta irremediablemente a tener que pensarlo todo desde el origen.
Con su nueva novela Eduardo Soto-Trillo vuelve a adentrarse en la ficción, esta vez incorporando la sensibilidad y experiencia directa de su trabajo como experto internacional en derechos humanos en distintos conflictos del mundo, a la vez que nos descubre lugares cercanos donde las heridas siguen escondidas. Migajas es una novela intimista sobre los sentimientos en la que late la constante pregunta sobre la ambigüedad de todas las guerras y la maldad humana, el ciclo eterno entre el dolor de los demás y el personal, y ese lento tránsito desde el horror a la paz y la serenidad.
Eduardo Soto Trillo es jurista internacional y autor de tres libros de crónicas sobre sus viajes e investigaciones en países en conflicto: Voces sin voz (2002), sobre Colombia, Los olvidados (2004), sobre Guinea Ecuatorial, y Viaje al abandono (2011), sobre el Sahara Occidental. En el ámbito de la ficción, tras su primera novela titulada Yo nunca publicada en 2018, un thriller psicológico ambientado en Galicia y acogida con gran interés entre la crítica y los lectores, llega su nueva novela Migajas.