En esta edición, al igual que la anterior realizada en Isla Terceira, los reconocimientos se dividieron en diferentes categorías, reflejando la diversidad y el impacto positivo de estas acciones.
Este es el listado de reconocimientos aprobados por el comité:
Entidades, Categoría A:
- Tourinews (España): Un medio especializado que ha sido referente en el ámbito turístico, promoviendo la formación y profesionalización en el sector.
-FAEVYT (Argentina): La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, que ha sido clave en la promoción del turismo en América Latina, especialmente a través de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), fomentando la cooperación.
Proyectos, Categoría B:
- Fortalecimiento de Capacidades en Gastro-Lab Surf City y CENFOTUR (El Salvador/Perú): Un proyecto de cooperación Sur-Sur que potencia el desarrollo gastronómico y turístico a través de la capacitación de profesionales.
-Descarbonización del Sector Hotelero de Pichincha (Ecuador/CAF): Un proyecto pionero en América Latina que busca reducir la huella de carbono en el sector hotelero, estableciendo un modelo sostenible con impacto regional.
-Noche de Muertos en Michoacán (México/ 15 países de América): Un evento cultural y turístico que destaca la tradición de la Noche de Muertos, promoviendo el respeto por el patrimonio cultural y el desarrollo económico local.
-Conmemoración del Bicentenario Coahuila-Texas (México/EE. UU.): Una iniciativa de promoción turística que celebra los 200 años de la unión entre estos dos territorios y fortalece los lazos de cooperación histórica entre ambos países.
-Iniciativa de movilidad y empleabilidad laboral entre Cabo Verde y Portugal (Cabo Verde/Portugal): Una colaboración que promueve el intercambio de buenas prácticas en empleo y formación profesional entre ambos países, de forma especial en hostelería y turismo.
Personas, Categoría C:
-Dr. Antonio González Molina (España): Destacado académico y líder en cooperación internacional en el ámbito turístico.
- Dña. Yadira Esther Gómez Chavarría (Honduras): Líder en el sector turístico de Honduras, destacada por su promoción del turismo sostenible y su contribución al desarrollo económico centroamericano.
-Padre Alessandro Campos (Brasil): Reconocido por su labor de difusión espiritual a través de la música y su apoyo al Camino de Santiago y a los “Caminos iniciáticos al Camino de Santiago”.
Los premios se entregarán en FITUR, donde se reunirá a expertos, autoridades y representantes internacionales del sector turístico. Estos reconocimientos resaltan el trabajo conjunto que une a diversas naciones en el camino hacia un turismo más responsable, sostenible e inclusivo.