www.euromundoglobal.com
Crédito foto: Pixabay.com . Imagen de referencia
Ampliar
Crédito foto: Pixabay.com . Imagen de referencia

Organizar un viaje por libre es más fácil de lo que crees

  • No cabe duda que viajar es uno de los grandes sueños de toda persona, independientemente de su forma o manera de vida. Todos esperamos alguna vez, “hacer el viaje de nuestra vida”.
  • 6 pasos para organizar un viaje por libre

viernes 27 de diciembre de 2024, 01:08h
27DIC24 – MADRID.- Hasta hace algunos años el viajar sobre todo en avión o barco, era casi un privilegio exclusivo de las personas más solventes y esta situación se mantuvo prácticamente desde los inicios de la aviación comercial, que comenzó después de la II Guerra Mundial con la expansión de la fabricación de aviones, alcanzando sus mejores años a partir de la década de los 60 del pasado siglo con la explosión de rutas comerciales y expansión de las compañías aéreas.

Esta situación de cierta exclusividad en los viajes aéreos se mantuvo hasta finales de los años 90 por el alto costo de los billetes determinado en gran medida por la crisis del petróleo de las últimas década del siglo 20 y es a partir del inicio del siglo XXI cuando el transporte aéreo comienza a democratizarse un poco con la desregularización tarifaria que multiplicó la oferta de precios y la aparición de las compañías de bajo costo (low cost) las cuales pusieron al alcance de una inmensa mayoría de potenciales usuarios los viajes en avión.

En las dos últimas décadas se ha diversificado también, el perfil del viajero de avión alcanzado como nunca antes, a sectores no tradicionales de usuarios ya que una inmensa cantidad de viajeros (jóvenes especialmente) comienzan a planificar sus viajes más allá de sus lugares o países de residencia. Hoy mismo por ejemplo, hay múltiples ofertas en viajes al alcance de quien sepa buscar en la red todas las posibilidades que ofrecen las distintas aerolíneas para acceder a sectores de público cada vez más amplias.

Organizar un viaje por libre

Cómo decíamos al comienzo, organizar un viaje por libre no es algo tan complicado como pareciera ser a primera vista y en este artículo vamos a dar un repaso a los principales pasos o puntos que deberías tomar en cuenta para que tu viaje resulte un éxito. Estas seis sugerencias que detallaremos a continuación han sido probadas muchas veces por viajeros veteranos que han volcado sus experiencias en muchos blogs y webs de viajes contribuyendo con ello, a facilitar las cosas a los nuevos aficionados.

1.- Elegir un destino

Si estás planificando un viaje porque quieres “abrirte al mundo”, lo primero que tendrías que hacer sería examinar las posibilidades según tus gustos más personales. Si por ejemplo te gustan los viajes a lugares lejanos y exóticos, puedes elegir entre decenas de destinos como India, Bali, las islas Mauricio o visitar lugares que hoy mismo están de moda como Vietnam o Camboya.

Si en cambio tus gustos se inclinan por países con un rico patrimonio arqueológico, tienes docenas de destinos y a cada cual más interesante que el otro. El enigmático Egipto será siempre un “must”; la misteriosa Isla de Pascua, Macchu Picchu, o las ruinas Mayas; y si quieres vestigios romanos, además de Italia puedes visitar Túnez o Turquía, que conservan algunos de los más completos yacimientos arqueológicos del imperio romano. Por destinos, nunca te faltarán ideas, sólo hace falta que los escojas de acuerdo tanto a tus gustos como a tus posibilidades económicas.

2.- Comprar tus vuelos

Una vez elegido el destino, será tiempo entonces, de buscar los vuelos y para ello, puedes asesorarte con plataformas comparadoras de precios (en la red hay una veintena de ellas) que podrán darte las mejores opciones tanto en precio como frecuencias, horarios o alguna facilidad adicional, como kilos de equipaje. Al escoger tus vuelos siempre es recomendable tener en cuenta -además del precio-, la frecuencia de vuelos ya que mientras mayor sea ésta, mejores posibilidades de salida (del punto de destino por ejemplo) tendrías en caso de una situación de emergencia.

Los blogs de viajeros también son de gran ayuda porque reflejan experiencias personales que pueden ser de mucha ayuda y también es bueno consultar la página oficial de las aerolíneas escogidas.

3.- Adquirir un seguro de Viaje

Esta debe ser una de la más importantes consideraciones a tener en cuenta a la hora de preparar un viaje ya que nunca podremos prever de manera total todas las contingencias que pueden surgir en un viaje sobre todo si vamos a países muy lejanos y del cual desconozcamos todo. Una enfermedad repentina, una indisposición, un accidente, una situación completamente fuera de control, pueden arruinar el viaje mejor planificado y por ello entonces, lo sensato es viajar premunido de un seguro con la mayor cobertura posible.

El dinero empleado en la compra de un seguro es sin dudarlo, la mejor inversión ya que el seguro puede cubrir gastos médicos que en otros países pueden alcanzar cifras muy cuantiosas y de ser necesario, pueden cubrir la repatriación con los mejores cuidados, del tenedor del seguro. Otras contingencias, como pérdida de equipajes por la aerolínea, cancelación de vuelos, o robos, pueden ser también cubiertos por un seguro y para contratar uno en las mejores condiciones, lo más recomendable es dejarse asesorar por expertos profesionales, que además, pueden ayudarte a conseguirlo en las mejores condiciones aprovechando el descuento Heymondo que ofrecen bloggers de viajes, que poseen múltiples experiencias en este campo y que pueden poner a tu disposición, toda la información y detalles sobre las contingencias que pueden cubrir. Un tema tan importante como este, debe ser siempre materia de asesoramiento por parte de expertos que conocen todos los casos posibles.

4.- Planear o planificar el itinerario

Decididos ya el o los destinos, cotizados o comprados los billetes y con la claridad del seguro que vamos a contratar estamos listos para planificar el itinerario que será siempre en relación a la cantidad de tiempo de que dispongamos para nuestro viaje tomando en cuenta que siempre deberíamos dejar dos o tres días de libre disposición para neutralizar cualquier inconveniente que pueda presentarse y que no son de nuestro control como puede ser una situación interna del país, un episodio de mal tiempo o un cierre temporal de fronteras, etc.

5.- Reservar el alojamientos y las actividades que vayas a realizar

Esta parte de tu viaje es también muy importante. Hoy mismo con las facilidades de que disponemos con los teléfonos inteligentes, tablets o cualquier otro soporte digital, la reserva de alojamiento se ha facilitado mucho aunque siempre es conveniente la reconfirmación continua de tus reservas a lo largo y desarrollo del itinerario. La confirmación previa de los hoteles siempre es muy conveniente.

6.- Preparar el equipaje

Los viajeros experimentados señalan que por lo general, siempre se lleva más ropa de la que al final se usa en el viaje lo cual a la larga, es un inconveniente para el manejo del equipaje, Lo recomendable entonces, es llevar solo lo estrictamente necesario y dependiendo del o los destinos a visitar y siempre, en opinión de viajeros veteranos, la ropa cómoda y zapatos cómodos deben tener prioridad. Si es un viaje de vacaciones y turismo exclusivamente, la ropa costosa o muy aparatosa está de más. Lo aconsejable entonces es la ropa informal, fácil de guardar y/o de lavar si es necesario.

Vaqueros, camisetas, jerseys, una chaqueta liviana pueden ser prendas ideales para viajar además de los zapatos deportivos ya que por desgracia, las cias. aéreas y especialmente las low cost, cada vez limitan más el equipaje libre de pago y los kilos de exceso alcanzan -en ocasiones- cantidades exageradas de manera que debemos repasar varias veces el total de prendas de ropa a llevar en nuestro viaje para evitar llevar y traer de vuelta ropa que nunca llegamos a usar.

Si tienes en cuenta estas recomendaciones puedes mejorar sensiblemente tu experiencia de viaje especialmente, si recién comienzas a introducirte en el fascinante mundo del turismo, viajes y aventura. ¡¡Bon Voyage!!

(CN-185-JI)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8