Nosotros volvimos a estar en el lugar con motivo de la celebración del Congreso Internacional de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, cuyo medio centenar de participantes recorrió diversos lugares de la isla caribeña como La Habana, Trinidad, Pinar del Río y Cienfuegos, entre otros. Viñales es el valle más visitado por el turismo internacional que llega a Cuba.
El recorrido se inicia subiendo por un sendero hasta llegar a la entrada, mientras un guía te va explicándo la importancia histórica del sitio. Se dice que además de sus formaciones rocosas, de las estalactitas y estalagmitas, las pictografías encontradas en sus paredes son únicas en Cuba.
Por sus características se cree que el lugar funcionó como un recinto mortuorio, donde los nativos celebraban sus ritos fúnebres. Todavía se conservan esas pinturas rupestres en su interior, a pesar de los años.
En 1911 se encontraron restos humanos en la cueva y se considera que pertenecieron a una comunidad indígena cubana, dicen que de la cultura «Guayabo Blanco». Por ello, ha sido vital en las investigaciones arqueológicas de la zona, para el conocimiento de los primeros grupos aborígenes en Cuba.
El nombre, además de los descubrimientos arqueológicos, se debe a la forma de una roca que se encuentra en su interior y que simula la silueta de un indio. El recorrido por la cueva es rápido, no todas sus galerías son transitables, pero quisimos detenernos un poco para asimilar la historia que el guía nos iba contando.
Dentro de la cueva se puede admirar unas pinturas rupestres y también algunos restos arqueológicos procedentes de culturas cubanas precolombinas.
Por su interior discurre el río San Vicente, que uno de sus tramos se recorre en lancha a motor mientras se observa la magia que posee este lugar.
Es un reclamo muy interesante para los visitantes debido a las formaciones geológicas de estalactitas y estalagmitas que se pueden apreciar dentro de la cueva y que constituyen un precioso espectáculo. La Cueva del Indio está iluminada, lo que permite admirar el interior de esta maravilla natural subterránea.
Para llegar a la Cueva del Indio desde la cercana Viñales hay varias opciones. Puedes ir en taxi o en el autobús turístico que va al valle haciendo paradas, aunque si quiere disfrutar de una experiencia diferente te recomendamos que disfrutes de un paseo en bicicleta hasta la cueva. De esta manera podrás sentir la naturaleza cubana más cerca que nunca.