La pintura expuesta abarca sus series Gente, Abrazos, Parejas, Naturaleza, Amapolas, Espacio… y acoge todos sus soportes: lienzo, madera, papel…, así como sus pigmentos: óleo, acrílico, ceras, tintas, grafito… Además de las obras expuestas, la autora ofrece una carpeta de papeles pintados con su obra, donde resalta su singular lenguaje artístico donde la abstracción frisa a veces con una figuración remota, que juega con la visión del espectador.
Mónica Mittendorfer es una gran pintora y buena teórica del arte, como ha puesto de manifiesto en su conferencia dentro del reciente congreso sobre “Arte y Fragilidad”, organizado por la Asociación Madrileña de Críticos de Arte AMCA.
La pintora estudió Bellas Artes y confiesa su interés por el informalismo, particularmente del grupo El Paso, aunque, a diferencia de sus componentes, ella ofrece un cromatismo alegre y vibrante, en consonancia a los tiempos mejores que le ha tocado en liza
Vale la pena resaltar el espacio expositivo que el montaje de la muestra ha dedicado a la Naturaleza, en el que puede apreciarse la evolución del lenguaje de Mittendorfer, a través de esta veintena de años qe abarca la exposición. Por otra parte, los dos cuadros de gran formato ofrecidos -uno de ellos en el escaparate de la galería- resultan preciosos y espectaculares.
Trayectoria. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con la Especialidad de Pintura, Mónica Mittendorfer (Madrid) ha llevado a cabo medio centenar de exposiciones, entre individuales y colectivas. Añadió a su formación diversos másteres y fue Becada por la Fundación General de la U.C.M. Ha sido seleccionada en numerosos certámenes de pintura y ha obtenido diversos galardones. También ha ejercido la docencia artística en algunos foros académicos.