Las rosas de Heliogábalo”, del pintor prerrafaelita Laurence Alma Tadema (1836–1912).
Pintado en 1888, el cuadro “Las rosas de Heliogábalo”, pertenece a la colección privada de Pérez Simón. Su asunto se basa en un episodio, probablemente inventado, de Heliogábalo, emperador romano (204-222), tomado de la Historia Augusta. Heliogábalo mandó arrojar por sorpresa tal cantidad de pétalos de rosas sobre los invitados a una de sus fiestas que algunos de ellos murieron asfixiados.
Otro grande a la memoria Pierre-Joseph Redouté (1759-1840), un dibujante y grabador de flores, entre las que no faltaban las rosas.
Pero no va por ahí el libro “Las rosas en el Arte”, con prólogo de Jacinto Gil Sierra, y preludio. va ilustrado con fotos en color de distintos pintores e ilustradores: Estrella Palomera, Antonio Luengo, Val Marchante, Antonio González, Antonio Alonso...