Los cuadros expuestos, reflejan una larga trayectoria artística, en la que la autora, a partir de las emociones, sentimientos, sueños, el caos o su forma de ver la vida, ha ido componiendo diversas obras.
En dicha muestra, se deja entrever los distintos estilos y tendencias que ha recorrido, enclavadas en principio en el realismo, como en el paisaje o el bodegón, para pasar después a otras representaciones, más complejas, de tipo expresionista, contenidos en lo sueños y la imaginación. Dichas obras son llevadas a cabo con pincelada suelta y contundente, donde el color controlado y las texturas, tanto visuales como táctiles, quedan presentes, en la imaginación de dicha artista.
HISTORIOGRAFÍA ARTÍSTICA
María Luisa Arellano Ruíz (Valdepeñas, 1935) Autodidacta. Se inicia en la pintura al óleo y la acuarela, aunque obtuvo premios en esta última especialidad, más tarde se decidió por el óleo.
Desde la década de 1960, comienza su andadura artística, pintando y exponiendo en diversos lugares de la provincia de Ciudad Real. En Valdepeñas expuso en la IX Exposición Local de Artes Plásticas “Seis de Junio” de 1972. En la X de 1973. En 1976 en la XIII. En la XIV de 1977 exponiendo fuera de concurso. En 1980 en la XVII Local de Artes Plásticas y en 1984 en la XXI Exposición Local y Provincial de Artes Plásticas “Seis de Junio” de Valdepeñas.
También fue seleccionada y recibiendo algún premio, con varias obras en diversos certámenes consecutivos de la Exposición Provincial del Salón de Otoño en Ciudad Real, organizado por la Obra Sindical de Educación y Descanso. En el I Salón de 1970, con dos óleos. Igualmente, en el II Salón de 1971 o en el III Salón de 1972 también con dos obras/óleo y uno en la sección de Temas Deportivos.
Así mismo, recibió un galardón en el IV Salón de Otoño de 1973, con dos obras al óleo y una acuarela, esta última con el título “Marina” consiguiendo el Segundo Premio. En el V Salón de 1975 se le expusieron dos óleos y una acuarela. En el VI Salón de Otoño y último en Ciudad Real, se seleccionaron dos óleos y otro en Tema Deportivo.
En Manzanares en Caja Madrid, fue seleccionada y galardonada con un premio en la sección de acuarela.
Más tarde en 1984 se marcha a Denia (Alicante) allí expuso ese mismo año, en la Sala de Exposiciones del Banco Bilbao-Vizcaya. Un año después se traslada a Marbella, allí colaborará y estará atenta, al movimiento artístico y cultural de la movida marbellí, con diversas exposiciones y concursos, en el Casino de la ciudad expuso en 1987 y 1990. También expuso en el Hotel D. Carlos de la ciudad andaluza durante 18 años y abrió una tienda en el mismo hotel dedicada al mudo artístico y artesanal.
Su actividad artística se multiplica pintando y vendiendo numerosas obras.
Posteriormente tras su jubilación en el año 2000, vive en Valdepeñas hasta la actualidad.