www.euromundoglobal.com

El 21 y 22 de septiembre, vuelve el tradicional Torneo Nacional de Combate Medieval

VII Torneo Nacional de Combate Medieval Castillo de Belmonte

VII Torneo Nacional de Combate Medieval Castillo de Belmonte

VII Torneo Nacional de Combate Medieval Castillo de Belmonte
Ampliar

  • El castillo de Belmonte es una fortaleza que se ubica a las afueras de la villa de Belmonte, al suroeste de la provincia de Cuenca. Fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931. Actualmente, está considerado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Por Juan Ignacio Vera (*)
miércoles 11 de septiembre de 2024, 20:10h
  • Fotos: Alexandra Alvarado (archivo EMG)

11SEP23– BELMONTE – CUENCA.- El fin de semana del 21-22 de Septiembre el Castillo de Belmonte albergará el VII Campeonato Nacional de Combate Medieval. Esta edición reunirá unos 10 equipos procedentes de toda España, junto con representantes internacionales de Reino Unido y Portugal, además de una gran representación femenina formada por 3 equipos.

VII Torneo Nacional de Combate Medieval Castillo de Belmonte
VII Torneo Nacional de Combate Medieval Castillo de Belmonte

Durante los días 21 y 22 de septiembre se celebrará en la explanada ubicada a los pies del Castillo, el VII Torneo Nacional de Combate Medieval. El visitante podrá disfrutar no sólo de una competición tal y como se vivía en la Edad Media, sino que, gracias a la profesionalidad de los participantes y a la detallada ambientación del Castillo, se verá transportado a este período de nuestra historia.

Deporte, adrenalina e Historia en el VII Torneo Nacional de Combate Medieval: «Desafío de Belmonte»

El “Combate Medieval” es un deporte de contacto con un fuerte aspecto histórico basado en los torneos medievales de la Europa de los siglos XIV y XV. Nació en Europa hace poco más de veinte años y ahora se está extendiendo por el resto del mundo rápidamente. Desde su llegada a España en 2013 el Castillo de Belmonte ha apoyado activamente la expansión y promoción de este deporte siendo sede del Mundial de Combate Medieval en 2014 y varios internacionales.

Los participantes, equipados y protegidos con armaduras que pesan de 30 a 45 kilos, se enfrentarán en emocionantes batallas usando armas reales. Aunque carecen de filos, estas armas son contundentes y convierten el combate en una experiencia única, donde se imponen habilidad, fuerza y estrategias.

El 21 y 22 de septiembre, una vez más, se podrá disfrutar de este impactante deporte en un marco sin igual. Las modalidades de combate serán:

  • Duelos en sus 4 modalidades: Espada y Escudo; Espada y Broquel; Mano y Media y Armas de Asta.

  • E impresionantes melés: enfrentamientos grupales de 3 contra 3, 5 contra 5 y 12 contra 12.

El público que lo desee podrá disfrutar, además de los combates, de otras actividades como la visita al Castillo, el mercado de artesanía y, como no, de Trebuchet Park: el mayor parque histórico-temático de máquinas de Asedio a escala real del mundo.

El Castillo de Belmonte, situado al suroeste de la provincia de Cuenca, fue declarado Monumento Nacional de interés histórico artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural (BIC). Destaca por los hechos históricos que allí sucedieron y por los ilustres personajes que habitaros, como Don Juan Pacheco, primer marqués de Villena y III señor de Belmonte, quien mandó construir el Castillo en 1456; su protegida, la princesa Juana la Beltraneja o, dando un salto en el tiempo, la última emperatriz francesa, Eugenia de Montijo. De estilo Gótico-Mudéjar, que se encuentra en perfecto estado de conservación. Su planta tiene forma de estrella (única en su estilo) y el interior es palaciego, decorado con lujosas techumbres mudéjares en salones y galerías y un “bestiario medieval” esculpido en piedra que no tienen parangón en España y sin duda hacen de este castillo uno de los más emblemáticos de nuestro país.

VII Torneo Nacional de Combate Medieval Castillo de Belmonte
Ampliar

Juan Ignacio Vera (*)

(*) Es miembro de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8