03SEP24 – RUENTE -CANTABRIA.- La casa consistorial de Ruente (Cantabria) acogió la presentación del libro “El Cocido de Ucieda”, que ha escrito la Cofradía de los Cocidos de Cantabria y editado el Ayuntamiento cabuérnigo. Una edición, que tiene como autor a Gabriel Argumosa, presidente de la cofradía y como colaboradores a al escritor e historiador, Antonio Martínez Cerezo; a la periodista Nieves Bolado; a la docente experta en gastronomía, Reyes Gómez y al miembro de las cofradías del Zapico y de los Cocidos, Juan José García.
El alcalde de Ruente, Jaime Díaz, resaltó que su municipio “ es la cuna del cocido montañés” y por ello “debemos promediarlo para que la gente venga a la zona a comer”. “Pocas cosas hay tan agradable como disfrutar de un buen cocido montañés en cualquiera de nuestros establecimientos y acompañarlo después con un paseo de los magníficos lugares que tenemos”.
Por su parte, Gabriel Argumosa, presidente de la Cofradía de los Cocidos de Cantabria, aseguró que “Cantabria puede presumir de unos cuantos cocidos distintos” y citó al lebaniego, al pasiego, al de arverjas de Campoo, a la Puchera Montañesa y a “Nuestra Olla Podrida”, entre otros. ”Nuestra Olla Podrida” mostró otro librillo que se ha editado recientemente con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega.
En la presentación estuvieron también Reyes Gómez y Mónica Calderón, dos de las chefs que elaboraron un cocido montañés para más de 2.000 personas en los montes de Ucieda.