www.euromundoglobal.com

España, Irlanda e Hispanoamérica en los Cursos para Mayores+55 de la Universidad de Malaga

  • Por primera vez la Universidad de Malaga ha incluido el Curso España, Irlanda e Hispanoamérica en su programa de Cursos para Mayores+55 para 2024/2025.
  • Por José Antonio Sierra Lumbreras (*)

España, Irlanda e Hispanoamérica en los Cursos para Mayores+55 de la Universidad de Malaga

09AGO24 – MÁLAGA.- El curso estará dirigido e impartido por el Dr. Jorge Chauca, destacado americanista y profesor de la Universidad de Malaga, durante el primer trimestre de 2025, los martes de 10:00 a 12:30 horas en El Centro de Cultura Contemporánea La Térmica de la Excma. DIputacion Provincial de Malaga.

Las plazas son limitadas y el periodo de matrícula será en el mes de septiembre de 2024. Información página web: Cursos para Mayores+55 de la UMA 2024/2025. Requisitos previos: Ninguno. Objetivos: Conocer los vínculos entre Irlanda, España y Américo en perspectiva histórica. Profundizar en su conocímiento para la comprensión del presente. Despertar interés por el pasado compartido y valorar la realidad conjunta en la actualidad.

TEMARIO:

1.- Irlanda y España desde la Antigüedad hasta el Renacimiento.

2.- Siglos XVI y XVII: la Monarquia Hispánica en defensa de Irlanda.

3.- Siglo XVIII: Borbones e irlandeses en España y América.

4.- Siglo XIX: la Independencia de Hispanoamérica y los hijos de Irlanda.

5.- Siglo XIX: Hibernia en su proyección atlántica.

6.- Siglo XX: presencia irlandesa en la Guerra Civil española.

7.- Hispanoamérica, Irlanda y España en sus relaciones internacionales y geopolítica.

8.- Relaciones culturales, comerciales y turísticas de España e Irlanda

(1950- 2025)

Michael D.Higgins, Presidente de Irlanda, en el Prólogo de Paisanos: Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica de Tim Fanning, publicado en 2017, nacido en Dublin en 1976, escritor e investigador con un particular interés por la historia española y latinoamericana, dice "estar encantado por haber sido invitado a escribir el prólogo y tratarse del papel desempeñado por los irlandeses en el surgimiento de las nuevas republicas".

Durante los 34 años que residí en Irlanda pude observar que la comunidad irlandesa de Hispanoamérica era menos conocida y noticia en los medios de comunicación que los irlandeses en el mundo anglosajón de Estados Unidos y Canadá. En 1970 promoví la organización de un acto debate sobre la Importancia de Cuba para Irlanda en la Universidad Trinity College de Dublin. El Instituto Cultural Español, desde que inició sus actividades en 1971 hasta su adscripción al Instituto Cervantes en 1991, promovió el estudio de Iberoamérica en todas las universidades de Irlanda así como la creación del Instituto Cultural Latinoamericano de Irlanda.

El curso España, Irlanda e Hispanoamérica de la UMA facilitará el conocimiento y estudio de otro vínculo de España e Irlanda: La participación e influencia de Irlanda en los paises hispanohablantes de América a través de España, pemitiendo a españoles y residentes irlandeses en Malaga descubrir, si no lo saben, otro vínculo de las relaciones históricas y culturales entre los dos países.

Mi felicitación y agradecimiento a la Universidad de Malaga así como al Dr. Jorge Chauca.

*José Antonio Sierra Lumbreras. Fundador y ex director del Instituto Cultural Español/ Cervantes de Dublin (1971-1993), Irlanda.

Casa América Malaga

https://pressdeia.wordpress.com/Jorge-Chauca-Garcia

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8