Biloba de Vera Parcelas Seleccionadas 2021, D.O.Calificada. Rioja (Bodegas Rosario Vera). Vino tinto del mejor tempranillo de la Rioja Alavesa. Los viñedos próximos a la Sierra de Cantabria, en la localidad riojana de Laguardia, le aseguran calidad a un fruto seleccionado que se vendimia a mano. Vinificó en depósitos de acero, y una vez comprobado que realizó la maloláctica, pasó a una crianza en madera francesa por espacio de 15 meses, para dormir en botellero, y madurar el tiempo preciso antes de salir al mercado. El tinto Biloba de Vera Parcelas Seleccionadas 2021, representa el homenaje de la Familia Gil a la matriarca de la saga. Compendio del respeto y consideración, al esfuerzo por dar continuidad a aquel apasionante proyecto que inició su fallecido marido. Es una elaboración que resume los formidables atributos de los mejores vinos tintos de Rioja Alavesa. Llega con un limpio color rojo picota, y una elegante nariz a frutillas rojas y ciruela madura. Su equilibrada acidez, y el paso de crianza por el roble no le resta frutosidad, al tiempo que transmite un cierto nivel de complejidad. Su larguísimo paso de boca permanece durante un buen rato… en espera del siguiente trago.
O Fillo da Condesa 2023, D.O. Rías Baixas (Adega Lagar da Condesa). Este blanco monovarietal de albariño tiene su origen en viñedos conducidos en pérgola en el Valle do Salnés, una de las zonas originarias de los mejores albariños gallegos. Tras la recolección manual y posterior fermentación, el vino se mantuvo en depósitos de acero inoxidable en contacto con sus lías finas para proporcionarle la necesaria redondez. Pajizo brillante a la vista, se muestra expresivo en nariz, con aromas de flores y frutas blancas, adivinándose leves notas herbáceas. Eminentemente varietal. Tipicidad de la uva albariño, es muy fresco, sabroso. Con buena estructura y una adecuada acidez.
El abrazo a la matriarca del vino
Del corazón de la Rioja Alavesa nace el proyecto más entrañable de la familia Gil. Rosario Vera no es una bodega cualquiera, sino la forma de recordar hijos y nietos a la mujer que estuvo donde empezó todo y luchó contra vientos y adversidades por amor a su tierra y a su familia.
Sus descendientes han elegido para rendirle tributo una de las zonas vitícolas más famosas del mundo, próxima a la Sierra de Cantabria. Las viñas Rosario Vera, algunas con más de medio siglo de antigüedad, palpitan en estos parajes de dólmenes, fábulas y murallas medievales. De esa atmósfera, nacen sus tempranillos más vivaces, que liberan en cada sorbo una cascada de recuerdos y sorpresas.