www.euromundoglobal.com
Crédito foto: Pixabay.com – imagen de referencia
Ampliar
Crédito foto: Pixabay.com – imagen de referencia

Los defectos de construcción, más comunes de lo que crees

sábado 20 de julio de 2024, 01:19h
19JUL24 – MADRID.- En ocasiones son tan evidentes que es imposible no notarlos, pero en otros casos los defectos de construcción suelen pasar desapercibidos. El problema es que estos inconvenientes son más comunes de lo que crees, por lo que debes ser cuidadoso si consideras la compra de una casa. Lo mejor es tratar con profesionales que puedan detectarlos antes de que sea demasiado tarde.

En el ámbito inmobiliario, muchas de las discusiones están relacionadas con los defectos de construcción y los reclamos que pueden realizarse cuando son identificados a tiempo. Pero para asociar los defectos con la negligencia del constructor se deben conocer aquellas formas en las que se lleva adelante el reclamo. De lo contrario se corre el riesgo de quedarse sin la indemnización.

Los abogados que se especializan en este campo son los más indicados para asesorarte si has detectado un defecto al construir, como así también si sospechas que lo hay aunque no puedes identificarlo porque no te has formado para ello. Estos expertos analizarán tu situación como comprador, promotor del inmueble o como quien está a cargo de la dirección de las obras. Independientemente de qué rol ocupes, sabrán cómo guiarte para minimizar las consecuencias de los defectos.

Plazos para efectuar las reclamaciones por vicios o defectos de construcción

Antes que nada, hay que aclarar que la idea o concepto de "defecto de construcción" alude a los vicios o imperfecciones que eventualmente podrían causar un daño material o, en el peor de los casos, comprometer el conjunto de la obra o sus partes. Normalmente, estos defectos representan un peligro para quienes se espera que ocupen el inmueble. De ahí su relevancia.

Los defectos de construcción pueden ir desde defectos de terminación o acabado, los menos graves, hasta otros más severos como aquellos de habitabilidad, de estructura y cimentación, etc. Y luego están los vicios ocultos de las propiedades, esos que no se ven tan fácilmente como otros y en los que es imprescindible la actuación de profesionales para una revisión completa del inmueble.

Ejemplos de vicios ocultos sobran, y algunos de los más frecuentes son la presencia de animales como las termitas o desperfectos que afectan a las tuberías y pueden provocar humedad en el medio o largo plazo. Antes de comprar una vivienda, deberías hacer una inspección a fondo de los diversos espacios de la casa o apartamento para quedarte tranquilo de que no tiene estos vicios.

Recuerda que como comprador tienes el derecho de exigir el cumplimiento del contrato y, por tanto, la entrega de la propiedad exactamente en las condiciones que se habían acordado. No existen explicaciones válidas para aceptar defectos como éstos. Además, como comprador puedes reclamar el incumplimiento durante los primeros cinco años desde comprada la vivienda.

¿Cuánto tiempo dura la responsabilidad del constructor?

La Ley de Ordenación de la Edificación -LOE- es la que establece los plazos de garantía para cada tipo de defecto. Pero siempre que tengas dudas al respecto, o y quieras asegurarte de que haces una compra inteligente, consulta a los profesionales en el tema.

(CN-04)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8