fundamental para tratar las fobias. Su objetivo está en ayudar al paciente a desaprender la asociación entre el estímulo fóbico y la reacción de ansiedad.
Para conseguir esto se tiene que crear una jerarquía de situaciones fóbicas, ordenadas según su nivel de potencial ansiógeno. De modo que se inicia con las situaciones más fáciles de superar avanzando a las más difíciles.
Hecho bajo la supervisión de un especialista, como Psicólogo EMDR Madrid, el paciente es expuesto a estas situaciones y deja pasar el tiempo sin huir. Se trata de enfrentar la ansiedad hasta que esta se reduzca.
La idea es encontrar contextos en los que la ansiedad es lo suficientemente alta como para generar la respuesta fóbica, pero no es lo suficientemente intensa como para hacer que el paciente pueda perder el control y huya o pueda llegar a desmayarse.
Al conseguir esto, se logra que el organismo se acostumbre gradualmente a perder el miedo al estímulo fóbico. Hay que mencionar que esto se puede realizar tanto con estímulos fóbicos reales como imaginados. En este último caso se debe entrenar al paciente previamente para que al cerrar los ojos pueda imaginar vívidamente aquello que le angustia. Esta es una técnica muy usada por los profesionales, incluso un Psicólogo online.
Otra herramienta que se puede utilizar es la desensibilización sistemática, muy usada en el Tratamiento fobia Madrid.
Como sucede con la anterior, se parte de la creación de una jerarquía de situaciones fóbicas, aunque se basa en el contracondicionamiento. Esto quiere decir, en la aplicación de técnicas de relajación y otras medidas que son incompatibles con el estado ansioso.
En este caso el terapeuta se encarga de guiar al paciente en la práctica de estas técnicas de relajación mientras se expone gradualmente a las situaciones temidas. De este modo, el paciente aprende a asociar los estímulos fóbicos con una respuesta de relajación en lugar de ansiedad. Se trata de un enfoque particularmente útil cuando se combina con la exposición, ya que proporciona un doble enfoque para desmantelar el miedo.
Por otro lado, tenemos la reestructuración cognitiva, la cual está centrada en desafiar y cambiar las creencias irracionales que alimentan la fobia. Se trata de una herramienta basada en el diálogo socrático, que es un proceso por medio del cual el terapeuta guía al paciente a cuestionar sus pensamientos y creencias irracionales sobre el estímulo fóbico.
Por medio de este análisis, el paciente comienza a ver las inconsistencias y los problemas en sus creencias, lo que reduce la ansiedad asociada al estímulo.
Un punto importante a tener en cuenta acerca de este método es que rara vez es suficiente para eliminar una fobia por sí sola. Esto significa que el mismo es mucho más efectivo cuando se utiliza con otras técnicas que incorporan elementos conductuales, como la exposición a desensibilización sistemática.
Existen muchas otras formas de tratamiento para tratar las fobias de los pacientes, como estas. El tratamiento de las fobias debe ser personalizado porque cada persona es única.
Además, al desarrollar un enfoque individualizado, se consideran aspectos como la forma particular de la fobia, la intensidad de los síntomas y la trayectoria de la persona afectada.
Es esencial colaborar con un psicólogo calificado y experimentado durante todo este proceso. De esta manera, se puede crear un plan de tratamiento efectivo y adaptado a cada persona.
Un Psicólogo barrio Salamanca puede ayudarte a superar las fobias y mejorar la calidad de vida del paciente.
Recuerda que, el tratamiento psicológico de las fobias, incluye una variedad de enfoques que están destinados a ayudar a los pacientes a superar sus miedos infundados.
En todo el proceso, la exposición, la desensibilización sistemática y la reestructuración cognitiva son herramientas cruciales para ayudar.
Si necesitas más información sobre este tema, consulta con un profesional sobre estos tratamientos psicológicos que afectan a miles de personas alrededor del mundo.
(CN-16)