www.euromundoglobal.com
El Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos cumple 11 años de existencia
Ampliar

El Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos cumple 11 años de existencia

Por A. del Saja (*)
viernes 28 de junio de 2024, 02:17h

27JUN24 ASTURIAS.- El Círculo Gastronómico de los Queso Asturianos cumplió el 25 de junio sus 11 años de existencia. Un 25 de junio de 2013 se celebró su reunión fundacional en lo que ha sido desde la misma su sede social, el restaurante La Más Barata, más tarde denominado La Genuina

Su más activo componente, Luis Javier del Valle Vega, nos recuerda la historia de este colectivo gastronómico asturiano.

A finales del año 2011 surgía una nueva iniciativa gastronómica en Oviedo, ideada en una sobremesa de una reunión del Grupo de catas Las Alondras de Oviedo, por Iñaqui Canga, Jorge Martínez y Luis Javier Del Valle. Que no era otra que profundizar más en el mundo del queso e intentar explotar sus posibilidades culinarias, como lo estaban haciendo desde 1995 en el mundo del vino.

La idea se fue madurando, se le dio forma, se comentó con otros compañeros cofrades de la Cofradía de Amigos de los Quesos del Principado de Asturias y otras personas allegadas, y se puso en marcha, autodenominándose “Grupo de Exaltación al queso”. Consiste en reunirse todos los meses en una comida en torno a un queso, que se degustaría sólo y como ingrediente en los diferentes platos, documentando y puntuando todos los productos y elaboraciones degustadas.

Siendo la primera comida realizada el 25 de enero de 2012, fecha elegida al ser la del aniversario de José Manuel Fernández, un activo compañero fallecido años atrás, en el que queso protagonista fue el Gorgonzola italiano y se le rendía homenaje.

El grupo fue realizando comidas mensuales, tanto en la sede de la Cofradía como en restaurantes de Oviedo, contando con cómplices restauradores, queseros e invitados, que nos deleitaron con sus elaboraciones y acompañamiento. Siendo un total de quince comidas realizadas por el colectivo entre enero de 2012 y junio de 2013.

Grupo de Exaltación al Queso. Comidas realizadas

Tiempo en el cual diferentes acontecimientos desagradables fueron surgiendo en el seno de la Cofradía de Amigos de los Quesos del Principado de Asturias, que motivaron que un muy alto porcentaje de los cofrades activos y asistentes habituales, algunos a su vez miembros del Grupo de Exaltación, se dieran de baja en el colectivo. Acordándose en la quinceava comida, celebra el 20 de junio de 2013 en el restaurante La Oveja Negra de Oviedo, en torno al queso Roquefort, crear una nueva Cofradía quesera, a la que se le venía dando forma desde un tiempo atrás.

Realizados los trámites imprescindibles se convoca la reunión fundacional para el 25 de junio de 2013, a celebrar en el restaurante La Más Barata de Oviedo, del que son copropietarios Jerónimo y Sabino, quienes gentilmente cedieron el local.

Reunión a la que han acudido: Aquilino Suárez, Faustino de la Peña, Fidel Fernández, Iñaqui Canga, Jerónimo González, Jorge Martínez, Josele Álvarez, José Doncel, José Luis Corripio, José Luis Suárez, José Manuel Quintana, Juan Granda, Luis Javier Del Valle, Manuel Secades, Rafael Secades y Sabino Blanco.

Qué contó con un amplio orden del día, en el que se tomaron las primeras decisiones consensuadas para crear oficialmente el que se denominó CÍRCULO GASTRONÓMICO DE LOS QUESOS DE ASTURIAS.

La explicación del porqué de su creación y de su nombre; la lectura de propuesta de Estatutos, de su primera directiva y del presupuesto y cuota mensual; el detalle del logo y el uniforme elegidos; la fijación de los días mensuales para celebrar las reuniones ordinarias y las comidas de exaltación y las relaciones externas con otras Cofradías, fueron los principales temas tratados.

Tomándose decisiones sobre los mismos, y nombrando como directiva provisional para poder ejercer todos los trámites necesarios, a Manuel Secades, Luis Javier Del Valle, Jorge Martínez e Iñaqui Canga, como presidente, secretario, tesorero y vocal respectivamente.

Que se completaron con la lectura de las actividades cercanas de otras Cofradías, como el Gran Capítulo de la Cofradía del Queso Idiazábal de Ordizia y la constitución de la Buena Cofradía de los Siceratores de Nava, así como de los diferentes certámenes y ferias queseras ha celebrar hasta el segundo jueves de septiembre, en el que se celebraría la primera reunión oficial del Círculo.

Especial reunión que se quiso complementar con una degustación de dos novedosas elaboraciones asturianas, el queso Cueva Pregondón y el vino Corias Guilfa Blanco. Productos que en línea con el criterio del Grupo de Exaltación y el que se aprobó para el Círculo, fueron puntuados en la horquilla de 0 a 5 puntos.

Queso elaborado en la localidad de Amieva del que toma el nombre, por Carlos Calleja Amago, sin DOP, de leche de cruda de cabra y madurado en cueva natural. Siendo el degustado del lote 160313, con 96 días de maduración, lo que motivo que varios de los presentes lo consideraran aún tierno, siendo la puntuación media otorgada por los quince asistentes de 3,32 puntos.

En el otro extremo del Principado, en Corias –Cangas del Narcea- la bodega Vino de Cangas, SL elabora el vino Guilfa Blanco, monovarietal de la autóctona Albarín Blanco, fermentado en barrica de roble, siendo el degustado de la añada 2011 y 3,88 puntos la media otorgada.

Con la rueda de intervenciones de valoraciones de los productos, que se complementaron con pan de nueces y pasas y normal de trigo, se puso fin a la reunión fundacional de una nueva Cofradía que quiere aportar nuevas iniciativas en la difusión, promoción y conocimiento del sector quesero asturiano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8