www.euromundoglobal.com
Dos turistas fotografiándose con Mafalda
Ampliar
Dos turistas fotografiándose con Mafalda

Oviedo, museo al aire libre

  • Más de un centenar de esculturas se reparten por las calles y plazas del centro de la Capital del Infantado.

Por A. del Saja (*)
martes 11 de junio de 2024, 18:20h
11JUN24 – OVIEDO.- El paisaje urbano de Oviedo está decorado con un centenar de estatuas, repartidas por sus calles y plazas, que convierten a la ciudad en un museo al aire libre. Para el visitante es un aliciente más a la hora de recorrer el casco urbano el ir descubriendo monumentos dedicados a personas de especial relevancia y, también, a creaciones artísticas.

Dicen que la más fotografiada es la de entrañable Mafalda en el parque San Francisco. Y la verdad es que hay que hacer cola para poder hacerse allí un selfie. Desde 2014 está allí sentada en un banco el célebre personaje creado por Quino. La obra es del diseñador Pablo Irrgang, que también tiene otras en Buenos Aires. A Mafalda se le sentó en el parque con motivo de la entrega del premio Príncipe de Asturias a Quino.

El famoso actor, guionista y director de cine estadounidense Woody Allen, igualmente está presente en la Capital del Infantado en agradecimiento a los elogios que vertió a la ciudad al recoger en 20202 el Príncipe de Asturias a las Artes: “Oviedo es una ciudad deliciosa, exótica, bella, limpia, agradable, tranquila y peatonalizada; es como si no perteneciera a este mundo, como si no existiera…. Oviedo es como un cuento de hadas”. El autor de la pieza escultórica es e escultor asturiano Vicente Martín-Santarúa.

Fernando Botero creó “La Maternidad”, que representa a una mujer sentada con un niño sobre sus muslos. La figura, que mide casi dos metros y pesa 800 kilos, tiene un color oscuro y muestras las redondeadas y obesas formas características del escultor colombiano.

La galería al aire libre nos muestra, además, a la “Mujer sentada” a las puertas de la catedral, a “La Regenta, en la plaza de la catedral “Culis Monumentabilis”, más conocida como el “Culo” y a las “Vendedoras del Fontán” que muestra a las mujeres que acudían a vender sus productos al mercado.

El “Monumento a Campomanes”, “León”, “El vendedor de pescado”, la “Pescadera”… en fin, hasta más de un centenar. Pero, no todo son personajes. Así se ve a “Rufo El Perro Callejero”, que apareció en Oviedo a finales de los años ochenta cuando era un cachorro. Los ovetenses se encargaron de cuidarlo durante mas de un década. Cuentan quienes le conocían que le gustaba estar rodeado de gente y que incluso aparecía en actos públicos, como lo demuestra en las muchas fotografías de la ciudad en las que aparece.

Y claro, paseando por el centro de Oviedo, que sorprende al visitante por la limpieza de sus calles, uno no se puede resistir a entrar a alguna de las muchas pastelería que hay. Nosotros lo hicimos a la Confitería Camilo de Blas, un clásico con 110 años de historia y que creó uno de los dulces cas representativos del Principado, los Carbayones. El pastel rinde honores con su denominación al nombre de un roble centenario, un “carbayu”, gentilicio también de los ovetenses. Es un dulce de hojaldre, almendra y yema. La confitería es una joya, ya que conserva el mobiliario y la decoración de su apertura hace más de cien años.

Otro de los establecimientos más representativo de este gremio es Rialto, la casa de las Moscovitas, unas pastas finas de almendra recubiertas de chocolate, elaboradas artesanalmente en esta confitería. Para hacernos una idea de su producción basta decir que llega a tener a 70 pasteleros en el obrador y que elabora 3.000 roscones de Reyes. Rialto está a punto de celebrar el centenario.

Bombones Peñalba, uno de los establecimientos más renombrados del norte de España especializado en chocolate.

Para mojar la garganta en Asturias hay que hacerlo con un culín de sidra. En Oviedo se la rinde pleitesía especial con la celebración del Día Mundial de la Sidra y concursos que se realizan con motivo de la prueba de las primeras de la temporada. Este año fue la sidra nueva de Herminio, con llar en la localidad de Toyoto la que ganó el primer premio de la cata formada por un jurado de expertos. Esta sidrería elabora 700.000 litros al año.

La Maternidad, en la plaza La Escandalera
Ampliar
La Maternidad, en la plaza La Escandalera

A. del Saja (*)

Es miembro de - FEPET - Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y Gastronomía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8