www.euromundoglobal.com
Las Orcas y los veleros: Una relación complicada
Ampliar

Las Orcas y los veleros: Una relación complicada

  • En el estrecho de Gibraltar, explicaciones de expertos de Tenerife. Las investigaciones recientes de CIRCE y Loro Parque Fundación, reafirman la idea de que se trata de un juego, no de una agresión.
  • Por Javier Franco Rubio. Desde Santra Cruz de Tenerife

lunes 03 de junio de 2024, 22:09h
Las Orcas y los veleros: Una relación complicada
03JUN24 – SANTA CRUZ DE TENERIFE.- Recientemente ha saltado a los medios de comunicación la noticia de un nuevo encuentro entre un grupo de orcas y un velero, que ha acabado con el rescate de sus tripulantes en el estrecho de Gibraltar. Este hecho ha puesto de nuevo en el debate la situación que, desde hace cinco años se repite en esta misma zona, con las interacciones de estos cetáceos que empujan con su morro los timones de los veleros produciendo daños en el timón u otros elementos y, en muy contadas ocasiones, acaban con el rescate de los tripulantes.

Loro Parque Fundación lleva veinte años colaborando con CIRCE, la plataforma para la Conservación, Información y Estudio de los Cetáceos, en el estudio de las orcas en el Estrecho y conoce en profundidad la situación real de lo que se está produciendo allí. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación y experto en cetáceos y Renaud de Stephanis conocen de primera mano lo que está pasando en aguas gibraltareñas:

Los motivos, según explica Renaud de Stephanis pueden estar relacionados con la idiosincrasia de estos animales.

“En el mar no hay mucho que hacer. Las orcas buscan entretenimiento en cualquier cosa, como un pez… Durante los tiempos de espera, en los que permanecen una pequeña área de unos dos kilómetros es cuando más riesgo de interacción hay. Un velero puede ser lo más divertido que pase por allí”.

Esta actitud de las orcas en esta zona no es nueva: ya se comenzaron a registrar interacciones con veleros en el año 2020. Las orcas que protagonizan estas interacciones son de una subpoblación denominada Orcas Ibéricas y son una especie considerada como vulnerable en el catálogo español de especies amenazadas. Una de las razones de esto es que ha visto mermado su alimento: el atún rojo.

Cada año estas orcas llegan siguiendo al atún entre los meses de mayo, junio, julio y agosto. Un periodo habitual de alimentación que finaliza al acabar el verano, momento en el que abandonan esta área. El número de ejemplares es variable y depende de la reproducción de cada grupo en ese año.

Es en estos períodos cuando se producen los encuentros entre embarcaciones y orcas en el Estrecho de Gibraltar. Esta zona, la confluencia entre el Atlántico y el Mediterráneo es de hecho una especie de embudo con unas corrientes marinas que condicionan el movimiento de los animales marinos. Estas corrientes son las utilizadas por el atún rojo para acudir al área a desovar: momento en que llegan a las aguas del Estrecho trayendo tras de sí a las orcas.

Esta presencia de atunes no solo es aprovechada por las orcas. Es la llamada época de almadraba por los pescadores que también consiguen sus capturas en esa zona y en esa época del año. Este comportamiento animal y humano no es nuevo: se remonta a épocas históricas tan remotas como los fenicios. De hecho, la presencia de las orcas se usaba como señal por parte de los pescadores: donde están las orcas está el atún.

Loro Parque Fundación y CIRCE están estudiando de manera sostenida el estado de bienestar de las orcas que habitan la zona entre el norte de la península Ibérica y el estrecho de Gibraltar, a través de diferentes proyectos desde 2004.

Las Orcas y los veleros: Una relación complicada
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8