“El festival se ha consolidado como uno de los acontecimientos de cada verano y regresa este año con un atractivo programa cultural que ofrece música, teatro, fotografía, tradición y buen producto local”, “es un festival que permite que la cultura llegue a todos los rincones, pero también es una excusa para disfrutar de las bondades del paisaje natural de Taganana y de artistas de primer nivel”.
“Nuestra propuesta es llevar cultura a una zona alejada y no tan accesible del municipio y nos gusta pensar que contribuimos un poquito a que el entorno de Anaga tenga aún más vida, a luchar contra el despoblamiento, y a dar a conocer este lugar maravilloso dando la oportunidad de disfrutarlo con música, teatro y el buen sabor de los productos de la tierra”.
“Cada año contamos con la complicidad de sus habitantes, que nos brindan un trato cálido y acogedor, participando con entusiasmo de las actividades que proponemos. De ahí que defendamos que con el Festival Taganana queremos aportar sin perturbar el medio que nos rodea, porque nos sentimos parte de su comunidad, lo que incluye el máximo cuidado y respeto hacia el entorno, su flora, su fauna y su población”, añadió la directora.
Encabezan el cartel de este año Lichis & Due Country Cavalieri y el tinerfeño Dactah Chando, a quienes acompañarán la intérprete camerunesa Lornoar, la selectora DJ Kali y el también DJ Fonki Cheff, que actuarán en la Plaza de Nuestra Señora de Las Nieves el sábado 6 de julio, a partir de las 18:00 horas. El humor de Jéssika Rojano, con Los fantasmas de tus ex, que contará con intérprete de lengua de signos, y el espectáculo familiar La Costurera Mágica, de la compañía Contando Ando, conforman la propuesta escénica del viernes día 5.
El Festival Taganana completará su programa con el mercadillo de artesanía y productos kilómetro cero “El mortero de Anaga”, que estará durante toda la tarde noche del sábado 6, en el entorno de la plaza de Nuestra Señora de Las Nieves. En la web festivaltaganana.com puede consultarse toda la información relativa al certamen de fotografía, la programación cultural y las actividades asociadas.
La organización apela a la responsabilidad de todas las personas asistentes en el cuidado del entorno en el que se va a desarrollar el festival, en la reutilización y reciclaje de los recursos y en la menor generación de residuos posible.
La compositora e intérprete camerunesa Lornoar ofrecerá una actuación llena de ritmos que transitan por los menos conocidos como bikutsi, ekang o makossa y otros más identificables como la bossa, funk, jazz, reggae soul (19:30h). Por su parte, la selectora DJ Kali presentará su sesión Anaga, desde las 18:00 horas. Su propuesta musical se ha afianzado durante más de 27 años poniendo buena música en salas y festivales locales y de otras tierras.
Fonki Cheff llegará desde Valencia a las 23:30h con una selecta mezcla para su Sesión Taganana. Con más de veinte años de experiencia, su colección es la historia de toda una vida viajando por distintos continentes y de sus sesiones en algunos de los mejores festivales y clubes de Europa.