A la gala de entrega de premios acudió Jezabel Tazón, responsable de Promoción y Comercialización de la famosa cavidad, junto con su compañero Javier Salces, quien se mostró orgullosa de recoger una nueva distinción, que es un estímulo para seguir trabajando en la investigación y puesta en valor de este singular referente turístico de Cantabria. También, se reconoció la labor de investigadores y a la Asociación Española de Cueva Turísticas.
La cueva cántabra de El Soplao, ubicada entre los municipios de Herrerías, Rionansa y Valdáliga, es una referente turístico de Cantabria, junto al Parque de Cabárceno o los Picos de Europa y está considerado “lugar de interés geológico español de relevancia internacional”.
Esta singular cavidad es va a cumplir 19 años abierta al público con fines turísticos. Su riqueza geológica la convierte en un referente a nivel mundial.
La cueva fue abierta al público en verano de 2005, siendo consejero de Turismo, Francisco Javier López Marcano, y cuenta con 20 kilómetros de longitud, de los cuales cuatro están habilitados para los visitantes. Desde entonces, la Cueva de El Soplao se ha convertido en uno de los puntos con mayor atracción de la comunidad de Cantabria.