El evento, organizado por el prestigioso Ateneo de Triana, fue una oportunidad única para disfrutar de la esencia más pura de las sevillanas, los pasodobles y los fandangos de Huelva. La atmósfera se impregnó de nostalgia y fervor, mientras cada nota resonaba en el alma de los presentes.
El punto culminante de la velada fue la emotiva entrega de una magnífica cerámica Trianera a Los Maravillas, en reconocimiento a sus 55 años de inigualable trayectoria sobre los escenarios del mundo. Cristian Guerrero, junto al distinguido Presidente del Ateneo de Triana,Carlos Varela, tuvo el honor de entregar este merecido galardón, que representa el legado y la contribución inigualable de estos artistas al flamenco.
Entre los asistentes destacaron personalidades de diversos ámbitos, desde empresarios hasta escritores y artistas. Doña Reyes Robledo. Jesús Gavira, Dr. José María Jiménez,
Doña Reyes Pérez, RR.PP La presencia de figuras como D. Fernando Murillo, Doña Pilar Terroba, Adolfo Castillo, D. Manuel Jiménez y D. Fulgencio Casanovas, realzó el prestigio del evento y subrayó la importancia cultural de la música flamenca en la sociedad.
Además, el escenario contó con la brillante participación de artistas invitados como Juan Ramón Zambruno y Alejandro D Marga, quienes enriquecieron aún más la experiencia con su talento excepcional. Asimismo, el cuadro flamenco de Ángel Marín, reconocido como un nuevo valor en las artes flamencas, cautivó al público con su pasión y destreza.
Más de un centenar de amigos y socios del Ateneo de Triana se congregaron para ser testigos de este acontecimiento único, que quedará grabado en la memoria de todos los presentes como una noche inolvidable de música, emoción y tradición flamenca. Sin lugar a dudas, Los Maravillas han dejado un legado imborrable en la historia del flamenco, y su arte continuará inspirando a generaciones venideras.