Además de los puestos de venta, en el jardín del Palacio Jesús de Monasterio se presentó una exposición de aperos de labranza. Hubo, también, artesanos de la madera trabajando cara al público albarcas, cebillas y otros utensilios del campo. El mercado contó con una concurrida taberna con terraza en la que se obsequió con tortos y boronos.
El chef Jesús Sánchez, del Cenador de Amós, de Villaverde de Pontones, (3 Estrellas Michelín, 3 Soles Rpsol, Una Estrella Verde y Mejor Cocinero de España 2022) fue nombrado “Alubiero Mayor”.
Además, el público, al precio de 5 euros, pudo adquirir un pack compuesto por un cuenco de barro recordatorio de la feria, junto con un cocido y un yogurt, de la empresa Delicatessen La Ermita. Unas 2.000 raciones de cocido se elaboraron cara al público a lo largo de la mañana, en una de las carpas instaladas por la organización.
Hubo ambientación folclórica corrió a cargo de la banda Garabanduya, la Ronda Salines, los piteros Los Peralos, las Pandereteras de Cantabria y otras agrupaciones. Hubo talleres de hilanderas y una representación del proceso de elaboración de sidra, a caro de la empresa Somarroza..
La feria, que está declarada de Interés Turístico Regional, resultó, según la presidenta de la Junta Vecinal, “muy bien”. Aída García resaltó la colaboración vecinal y el mucho público que acudió a la localidad a lo largo de las dos jornadas. Por su parte, Óscar López, alcalde de Cabezón de la Sal, calificó de “éxito toral” feria.
No faltaron talleres de lana, elaboración de sopas de ajo y de mermeladas, y sidras de Cantabria, degustación de tortos y boronos, demostración de herrado de caballos y trabajos de fragua. El numeroso público pudo observar la forma de despiece de un cerdo.
El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Pablo Palencia, ha testimoniado el apoyo del Gobierno de Cantabria a los productores agroalimentarios y artesanos con su presencia en la XVIII Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, fiesta declarada de Interés Turístico Regional.