“Cada vez estamos recibiendo más gente dispuesta a, de forma saludable, mejorar su peso hasta uno saludable. Es una faceta que pocos conocen y que es clave para ayudar dentro de nuestro trabajo” explican desde Diethas, nutricionista seguro privado en Valencia.
¿Cuáles son las pautas que van a tener en cuenta?
1. Evaluación de las necesidades en casa persona: Un nutricionista puede determinar las necesidades calóricas individuales de una persona en función de su edad, sexo, nivel de actividad física y objetivos de aumento de peso. Esto proporciona una base sólida para desarrollar un plan de alimentación adecuado y, sobre todo, personalizado.
2. Diseño de una dieta personalizada: un plan de alimentación que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes para asegurarse de que se estén cumpliendo las necesidades diarias de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales será la mejor base.
3. Aumento de la ingesta calórica sana: Para ganar peso, es esencial consumir más calorías de las que se queman, pero sanas. El nutricionista puede ayudar a establecer objetivos calóricos específicos y monitorear el progreso.
4. Distribución adecuada de macronutrientes:determinar la proporción adecuada de proteínas, carbohidratos y grasas en la dieta para garantizar un aumento de peso saludable va a ser el objetivo. La proteína es esencial para la reparación y el crecimiento muscular.
5. Elección de alimentos saludables: Es importante la compra inteligente. El profesional debe asesorar sobre la elección de alimentos ricos en nutrientes y bajos en azúcares y grasas saturadas.
6. Suplementos nutricionales: En algunos casos, puede recomendar suplementos nutricionales para garantizar la ingesta adecuada de calorías y nutrientes.
7. Apoyo emocional: Ganar peso puede ser un desafío emocional para algunas personas. Es necesario brindar apoyo y motivación así como ayudar a abordar cualquier trastorno alimentario subyacente o preocupaciones relacionadas con la imagen corporal.
(CN-05)