Pasaron siglos y siglos… y por toda la geografía irlandesa se prodigaron las destilerías. La afición por beber aquel producto espirituoso había comenzado. La historia (con su correspondiente leyenda) se alarga en documentos; pero dicen que el primer documento de elaboración de whisky se encontró en Irlanda.
Resumiendo: Solo en la región de Donegal, situada en el noroeste de la isla, en 1815 existían más de 500 destilerías ilegales de esa ‘agua de vida’ llamada whisky -o whiskey (con la ‘e’ añadida en irlandés)-; que fueron poco a poco requisadas por la autoridad. En los años noventa del pasado siglo solo existían dos destilerías autorizadas, pero en los últimos años han crecido como setas.
Hoy presentamos una destilería heredera de aquellos ilegales productores. Las cosas han cambiado notablemente ¡y los permisos para su legalización también!
James y Moira Doherty, conocidos en las redes sociales como @donegaldistillers, son los fundadores de Ardara Distillery (www.ardaradistillery.com), situada en Donegal; que elaboran dos destilados con esmero, pasión y amor por. Se trata del legendario whiskey Silkie, fiel al espíritu de Donegal, con matices dulces y ahumados; y de la ginebra An Dúlamán Gin, en la que las algas de la salvaje costa del Atlántico están presentes.
En el evento de presentación, el bartender César García (@cesargarciabartender), actual Brand Ambassador de OTC Group, sorprendió a los invitados con un peculiar café irlandés elaborado con whisky Silkie y siropes de la firma Monin.
Y… a estas alturas del año ya todos sabemos que Halloween ‘se inventó’ en Irlanda, así que el autor de esta noticia ‘bebible’ también ha elaborado su particular cóctel: Bloody Eye, con la exquisita ginebra marítima An Dúlamán… y que se puede ver clicando en su canal de coctelería YouTubeGrifolsBar.
¡Feliz Halloween!
Más información en: www.gastrononita.es