Eso significa que ha llegado el momento de entrar en un comparador de seguros de mascotas, pues ahí podemos ver los precios y escoger el mejor o el que nos dé más coberturas por un presupuesto más ajustado.
Solo es obligatorio el seguro de responsabilidad civil
Existen varios tipos de seguros para perros, pero hemos de saber que el único obligatorio es el de responsabilidad civil. Este se encarga de abonar los daños que nuestro perro pueda causar tanto a personas como a los bienes materiales.
Por ejemplo, si el perro muerde a alguien, el seguro se encarga de pagar su atención médica, la baja si procede, una indemnización, etc. Lo mismo sucede si muerde a otro perro, en cuyo caso cubre los gastos veterinarios del otro animal.
Hay que aclarar que este tipo de seguros jamás se hace cargo de los daños de nuestro propio perro, pues a veces hay confusiones sobre las coberturas, que se aclaran en el peor momento.
Puede ser interesante ver los seguros veterinarios
Una vez que entramos en un comparador de seguros de perros, puede ser interesante ver los precios de los seguros veterinarios.
Estos no son obligatorios, pero podemos unificar el de gastos veterinarios y el de responsabilidad civil en una sola póliza.
De este modo, si nuestro perro enferma tendrá cubiertos determinados gastos que nos aliviarán mucho el bolsillo. Por ejemplo, en el caso de que se pelee con otro perro, aquí sí que nos pagarán las facturas de nuestro perro, además de las del contrario.
Conviene ser generosos con los importes asegurados
Volviendo al seguro de responsabilidad civil, aquel al que nos obliga la nueva Ley de Protección Animal, conviene que seamos generosos con los importes asegurados.
No todos los seguros son iguales, pues los hay que solo cubren hasta el mínimo legal. Esto puede no ser bastante en ocasiones, como por ejemplo si nuestro perro se nos escapa en el parque y provoca un accidente de tráfico grave.
Así, conviene que la cuantía asegurada sea elevada, pues de esa forma vamos a poder estar más tranquilos en estas situaciones en las que nuestro perro provoca algún tipo de daño y que son más comunes de lo que pensamos.
Lo mismo podemos decir de los seguros de gastos veterinarios. Todos sabemos que estos profesionales cobran honorarios altos, por lo que hay que elegir bien y no quedarnos con un seguro barato.
Hay que revisar el seguro del hogar
Con respecto al seguro obligatorio, antes de contratar uno conviene que revisemos la póliza del seguro de hogar. En muchos casos, en especial si nuestro perro no pertenece a una de las razas catalogadas como peligrosas, es probable que ya esté cubierto.
Eso sí, hay que mirar las cantidades, ya que al ser un seguro de hogar es posible que el importe que cubre esa garantía sea muy bajo.
(CN-04)