Son muchos los malos hábitos y rutinas con poca técnica que la mayoría de las personas suelen abordar; de allí que, el fisioterapeuta debe re- educar el modo de vida.
Con fisio Ecija podrás orientar una nueva dimensión de salud y bienestar para tu diario vivir; no solo para lo que atención se refiere, sino, para ser capaces de prever desgastes a la máquina más grande a cuidar… su cuerpo.
Bienvenidos (as) a conocer de qué se trata la atención de este profesional.
Tres áreas álgidas de atención del fisio
Las principales áreas de atención de este profesional se basan en tres a detallar:
Se refiere al trastorno que afecta principalmente los componentes del sistema osteomuscular: tendones, ligamentos, huesos, articulaciones y músculos, para este tipo de atenciones, el fisioterapeuta logra modificar la respuesta biológica, a partir de medicación no esteroideo, tratamientos de calor, con agua o analgésicos.
Entre los trastornos asociados a esta condición se detallan los siguientes:
Tiene que ver con la prevención y tratamiento para lesiones a nivel de tendones, ligamentos, contracturas, elongaciones o contusiones por cualquier tipo de causas: biológicas – hereditarias, lesiones por trauma de accidentes, degeneración celular y otros.
El objetivo, siempre será aliviar dolencias, recuperar la movilidad y reducir la inflamación de la zona afectada.
Entre los casos más recurrentes en la atención del fisio por este concepto se encuentran:
Se refiere a todos aquellos tratamientos preventivos y de coordinación para lograr mantener el máximo potencial de independencia a nivel funcional y de movilidad.
Toda alteración del sistema nervioso central, ha de ser atendido con rehabilitación neuronal, de modo que, el Fisio, es el profesional encargado del funcionamiento motriz, neurofisiológico, de funcionamiento motor y otros.
Veamos a qué enfermedades específicas nos estamos refiriendo:
Tres síntomas por los cuales podrás acudir a un fisio
Una de las preguntas típicas que muchas personas se hacen es ¿Cuándo y por qué debo acudir a un fisio? El consejo de amigos y familiares, muchas veces entorpece la toma de decisión, habiendo de encontrar incluso, respuestas apresuradas en manos de masajistas de centros de estética.
Este tipo de acciones, han de ser re evaluadas a partir de la siguiente estrategia:
-
Al primer síntoma de dolencia acudir al médico general o de familia
-
Éste le referirá según su caso al traumatólogo o fisioterapeuta
-
En caso de ser traumatólogo, éste último, le indicará una inter consulta con el fisio de manera secuencial a convenir con él.
Veamos con cuales síntomas acudir al fisio:
-
Lesión muscular
Algunas de este tipo de lesiones suelen ser contracturas, elongaciones o contusiones, cada una en diferentes niveles de dolor; lo importante es su canalización a tiempo, a fin de evitar desgastes a nivel de musculatura profunda.
Se trata de esguinces o luxaciones o pubalgias, tendinopatías o epicondilitis, de pendiendo del caso, será abordado con terapias manuales como masajes, punción seca o puntos gatillos y otras técnicas de manejo del dolor.
Se refiere a todas aquellas afecciones a nivel articulares como: artrosis, hombro congelado, fracturas, luxaciones, calambres, desgarros, periostitis, rehabilitación luego de una cirugía.
Algunas alteraciones funcionales de la columna vertebral, de no ser tratadas, podrían generar sobreesfuerzos e incluso inmovilización; de manera que, la atención a tiempo, ha de ser la clave para gestionar la funcionalidad.
(CN-01)