Pero, ¿qué es el Pole Dance?
Si sueles ver series o películas y aún recuerdas a algunas de las chicas y chicos que las protagonizan bailando alrededor de una barra, generalmente strippers, entonces ya sabes qué es el Pole Dance o "baile de la barra".
En la práctica, se trata de un ejercicio que lentamente está dejando de ser estigmatizado como sexual/nocturno. Mucha gente ha decidido practicar Pole Dance y lo hace como cualquier otro ejercicio físico con sus reglas.
Lo que obtienen es no sólo una actividad divertida para realizar con sus amigos y conocidos, sino también movimientos que les permiten fortalecer varios de los grupos musculares claves para nuestro cuerpo.
Brazos, piernas y abdomen están entre los más beneficiados por el Pole Dance y, a medida que te desplazas alrededor de la barra, irás desarrollando fuerza y coordinación que te servirán luego para el resto de cosas.
¿Cómo se supone que nació?
Con algo de baile y algo de deporte, el origen del Pole Dance nos remonta 200 años atrás en la historia, época cuando comenzó a usarse un pilar gimnástico para la práctica de yoga y con el objetivo de ganar músculos.
Sin embargo, hay quienes afirman que, en realidad, todo empezó en los circos, donde los integrantes de ciertas compañías agregaron una barra a sus funciones para hacerlas aún más entretenidas y dinámicas al público.
De lo que no queda ninguna duda es que el Pole Dance alcanzó sus picos de popularidad durante los años ´50. Fue entonces que se adoptó en cabarets y discotecas, y la mayoría lo conocieron por las series y las películas.
Ventajas del Pole Dance
La primera y la más evidente de las ventajas del Pole Dance es que vas a ganar muchísima fuerza física. Absolutamente todos los movimientos exigen alguna parte de tu cuerpo, y eso se traduce en potencia.
Por otro lado, irás ganando flexibilidad poco a poco y lo sentirás cuando vayas al trabajo, hagas más deportes, etc. El impacto del Pole Dance se ve y se siente, pero además hay otra parte que no se percibe y mejora tu bienestar desde otros puntos de vista, como elevando tu ánimo. Verás que tu autoestima mejora sin explicación aparente. Sumado a eso, es un hecho que descansarás más por la noche y te despertarás con más energía disponible.
En resumen, un entrenamiento que es asimismo un modo de vida, y que deberías incorporar a la tuya.
(CN-04)