El Grupo de Acción Local Liébana mostró en FITUR su objetivo de preparar una Estrategia de Desarrollo Local Participativo que contenga una propuesta de dinamización y diversificación de carácter integrado y sostenible y que sirva de base para la ejecución de las ayudas Leader para el periodo 2023-2027.
En este sentido, en el stand del Gobierno de Cantabria, se hizo entrega al Presidente del Grupo de Acción Local Liébana, Gregorio Alonso, y al Alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente, respectivamente, de la señal distintiva y el diploma acreditativo de la inclusión del enclave en el Itinerario Cultural Europeo de Arte Rupestre.
Este enclave ha sido recuperado para fines turísticos por el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana, mediante un proyecto Leader-Cantabria 2014-2020, gestionado por el Grupo de Acción Local Liébana, quien además solicitó al Itinerario Cultural de Arte Rupestre del Consejo de Europa su inclusión en el Itinerario de Caminos de Arte Rupestre Prehistórico.
En la presentación del destino participaron además Sergio Ortega Muñoz , subdirector general de gestión y coordinación de bienes culturales del Ministerio de Cultura y Deporte; Eladio Fernández, asesor delegado del Itinerario Europeo de Itinerarios Culturales de Luxemburgo; Leoncio Carrascal, Secretario del Itinerario Cultural del CARP y Presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural; y el coordinador técnico del Itinerario CARP, Ramón Montes.
La ermita de Cabarco, situada en la parte baja del pueblo, está excavada en roca y se posiblemente fue construida a finales del siglo VIII o principio del IX.