Por parte de Cantabria estuvieron presentes en Xantar Fernando Fraile y Andrés Alonso, miembros de la Academia Cántabra de Gastronomía. Hubo, también, ocupando stand los conserveros santoñeses Conservas Cardolín y El Abuelo de Félix.
La feria dedicó un protagonismo especial a la gastronomía de los Caminos de Santiago, en cuyo encuentro Andrés Alonso, recordó que la Consejería de Turismo está realizando acciones para poner en valor la gastronomía cara a la celebración en 2023 del Año Jubilar Lebaniego y recordó, que, recientemente, la Cofradía de los Cocidos de Cantabria participó en la localidad asturiana de Noreña, con la de la Orden de los Caballeros de Sabadiego, en un una semana gastronómica dedicada a los caminos. Y, al respeto, recordó
Que hace una veintena de años, estas jornadas se iniciaron en Potes con el cocido lebaniego y la presencia de uno de los impulsores de la idea, el alcalde de Lalín.
Entre las diversas actividades que piensa llevar a cabo la Consejería de Turismo, junto con la Fundación Camino Lebaniego, se encuentra el Día del Cocido Lebaniego, con la presencia de las cofradías gastronómicas de Cantabria, así como un encuentro de los Caballeros de la Orden del Camino de Santiago y otro de las Academias de Gastronomía de los Caminos.
Por su parte, Fraile y Alonso se entrevistaron con el presidente de la Asociación Internacional para la Cooperación Turistica, Alejandro Rubín y con el presidente de los empresarios de Colombia, Jaime Alberto Cabal, buscando la mayor proyección internacional del próximo Año Jubilar Lebaniego, que se iniciará el 16 de abril en el monasterio de Santo Toribio de Liébana. También, mantuvieron un encentro con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.