El encuentro volvió a ser una reverencia gastronómica, turística y social, multidisciplinar y lleno de colorido. La feria , un año más, demostró una especial sensibilidad hacía el mundo de las cofradías a las que dedicó una atención impecable. Los miembros de los colectivos gastronómicos recibieron la atención de Rogelio Martinez, director de Expourense y de Javier Tavón, responsables de relaciones públicas..
Juan Manuel Garmendia, presidente de FECOGA, dirigió el encuentro en el que hizo hincapié en el problema del sector como es la falta de relevo generacional.
Estas sociedades realizan una importante labor en la recuperación de productos y platos tradicionales, en la edición de libros, catálogos y recetarios sobre productos autóctonos, así como en la conservación de la cultura y las tradiciones gastronómicas de villas y comarcas.
Hubo una mesa debate sobre la actualidad de las cofradías en torno al Camino de Santiago y se presentó el libro “Memorias de un gastrónomo vasco” de Juan José Lapíz, que está editado en tres idiomas.