Las obras expuestas en esta manifestación plástica, se complementan con la historia, el entorno y la estética del edificio del marco que la acoge, tratándose de un lugar emblemático del siglo XVI de antecedentes mudéjares que recoge diversos estilos de las diversas épocas, en las que se ha ido renovando, sobre todo en su ornamentación, ya que fue ampliado durante el reinado de Carlos III. En principio, fue sede de un banco agrícola que bajo el control del Ayuntamiento prestaba grano a los agricultores en época de carestía como adelanto del año venidero, era gestionado por el Ayuntamiento. Su finalidad era doble: realizar préstamos en especie a los agricultores, que los reintegraban al año siguiente una vez recogida la cosecha, y regular el mercado del trigo, cuando el precio de éste y el del pan tendían desmesuradamente al alza, con el fin de evitar o atenuar posibles conflictos sociales de esta bonita ciudad manchega, de gran abolengo molinero y turístico, como es Campo de Criptana en la provincia de C. Real).
La muestra artística de María José Bro, comprende un total de 34 obras realizadas al óleo y acrílico, sobre lienzo y tablero, durante treinta años, inspiradas en la representación de paisajes, aunque también se pueden ver obras del terruño o quijotescas, que son realizadas con una estética muy personal, exhaustivamente confeccionadas. Combina muy bien el color, la luz y las sombras, que a veces se convierten en manchas muy potentes, donde la realidad se confunde con el abstraccionismo de la pincelada.
También destacan las texturas que pueden ser visuales y táctiles y son trasladadas con un gran juego de colores y pinceladas muy sueltas, llegando a veces a transmitir el horizonte con una gran perspectiva, plasticidad e impresión. Podemos decir que se trata de una pintura muy actual y emergente, estudiada con la experimentación de nuevas formas, texturas y colores.
Muy larga es la trayectoria de esta multidisciplinar artista. Es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de San Fernando de Madrid. Especializada en Grabado Calcográfico y Pintura por esta misma institución. Tiene cursado el doctorado e inscrita su tesis con el título “Andrés Cillero y el rigor de su plástica femenina”. Fue incluida en el Diccionario de Pintores Españoles del Siglo XX en el n º 2, entre otras instituciones.
Además, de ampliar sus estudios en varios cursos de arte y exponer en varias exposiciones colectivas y certámenes de carácter nacional e internacional, también los ha realizado individualmente, consiguiendo diversos galardones y premios.
Como decoradora, María José Bro, sobresale su intervención en varios medios televisivos y otros entes. También como comunicadora de las ondas con el programa “Por amor al arte” que fue llevado durante un tiempo en Radio Internacional y que ahora lleva por libre.
Interesante es su actuación como comisaria de exposiciones, llevando numerosos cursos y representaciones artísticas.