La educación tradicional, a pesar de que ya hay países en los que los alumnos han vuelto a las clases, se ha visto afectada. Durante más de un año, los alumnos asistieron a clases virtuales. Esto hizo que plataformas en línea como Busca Tu Profesor, Udemy y más se popularizaran.
¿Cómo se ha visto afectada la educación por la pandemia?
La educación durante la pandemia representó un gran problema logístico en todo el mundo. A pesar de que en muchos países no resultó tan complejo, en otros fue un verdadero reto.
Esto incluyó el hecho que tanto profesores como alumnos tuvieran que adaptarse a un nuevo modelo. Por fortuna, la educación a distancia, en muchos casos resultó una excelente opción, lo que hizo que este método se popularizara.
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
La educación a distancia cuenta con varias ventajas y desventajas, a continuación, te hablaremos un poco más sobre ellas.
Ventajas de la educación a distancia
-
Puedes asistir a clases sin importar donde te encuentres, lo único que necesitas es un dispositivo con acceso a internet.
-
Es mucho más flexible, lo que hace que los alumnos puedan aprender a su propio ritmo.
-
Es más económica que la educación presencial.
-
Democratiza la educación, ya que cualquiera puede acceder a ella.
-
Permite a los alumnos desarrollar otras técnicas de aprendizaje
Desventajas de la educación a distancia
-
No permite el desarrollo de habilidades sociales, ya que no hay una interacción directa.
-
Requiere de una adaptación, ya que es una forma de estudio diferente a lo de costumbre.
-
Puede hacer más difícil que el profesor pueda resolver las dudas de los alumnos.
Herramientas que utilizan los profesores para las clases a distancia
Para las clases en línea, los profesores necesitan de diversas herramientas para poder impartir las clases. Entre lo más esencial tenemos que se necesita de un dispositivo con acceso a internet.
También es necesario que utilicen cámaras para poder transmitir, por lo que muchas personas recurren a sus dispositivos móviles. Por último, también es necesaria una plataforma para transmitir en línea, la más popular es Zoom, aunque hay institutos que cuentan con sus propias plataformas.
¿Cómo será la educación luego de la pandemia?
Una vez finalice la pandemia, los alumnos regresarán a las aulas de clases, por lo que la educación seguirá de manera tradicional. Sin embargo, ya se ha dado un gran paso en la educación digital, por lo que también va a representar una parte importante.
Además, las plataformas de enseñanza en línea han ganado una increíble popularidad. Y, es probable que luego de la pandemia sigan creciendo, ya que ofrecen contenido de calidad y que puede estudiarse de manera flexible.
(CN-42