Claro que… no habíamos contado con los nombres autóctonos de tantos ¡y tantos! ingredientes con los que cuenta la cocina de América Latina.
Es el caso de la poco conocida gastronomía de Ecuador; un país que, además, cuenta con 4 regiones muy diferenciadas gastronómicamente hablando: Amazonia, Andes, Costa del Pacífico e Islas Galápagos.
Para ir familiarizándonos con los fogones ecuatorianos -que, por cierto: reciben el nombre de ‘fogón manabita’-, esta semana hemos asistido a una conferencia a cargo del periodista e investigador gastronómico Juan Carlos Castillo, organizada por la Asociación Patrimonio Gastronómico Protegido (patrimoniogastronomicoprotegido.org ) en colaboración con la UCM (Universidad Complutense de Madrid).
Y como más vale ‘un menú’ que mil palabras, en el restaurante Ayawaskha (ayawaskha.com) de Madrid, tuvo lugar una degustación oficiada por el chef Miguel Ángel Méndez, que lleva ya más de veinte años en nuestro país, y que goza de un Sol Repsol.
Tomen nota: miel de mucílago, ají de pepa de sambo, hierba guayusa, vinagre de guineo, tonga… En fin, lo dicho: a buscar información culinaria y después a degustar la cocina ecuatoriana… en algunos de los más de cien restaurantes que hay en la capital de España.