El nombre Rumi significa “originario de la Anatolia romana” y no se le conoció hasa que su familia huyó a Turquía, entre 1215 y 1220, huyendo de las invasiones mongolas. Su padre erateólogo, jurista y místico.
“La esencia de Rumi”, libro de Coleman Barks, 486 páginas, con prólogo de Eduardo Laguillo, ha sido publicada con nueva reedición ampliada por El Hilo Ediciones.
Los capítulos del libro hablan, entre otras cosas, de: La taberna: Quien quiera que me ha traído aquí, me tendrá que llevar a casa; Perplejidad: Tengo cinco cosas que decir; La vacuidad y el silencio; Vértigo primaveral: Quédate de pie después del parloteo y devén aire; Sensación de separación: no te acerques a mí; Controlar el cuerpo del deseo: ¿Cómo mataste a tu gallo, Husam?; Shobet: Encuentros a la orilla del río; Ser un amante: El rubí del amanecer; El artye como coqueteo con la entrega: El deseo de nuevas cuerdas de seda para el arpa; la unión: mosquitos al viento; El jeque: Así es mi maestro; Reconocer la elegancia: Tu padre razonable; La necesidad de aullar: grita de necesidad; Cuentos didácticos; Crudas metáforas: más cuentos didácticos; Los poemas de Salomón; Los tres peces; Poemas de Jesús: la población del mundo; Inteligencia evolutiva…