Abordó ejemplos que reflejan las diversas fórmulas que se han probado y desarrollado en Iberoamérica para colaborar nacional, internacional, e interregionalmente. Habló de cooperación bilateral, de acuerdos comerciales hasta relacionales, de estrategias de rescate cultural y étnico… Todas ellas fórmulas que, desde los años 70, se han ido adaptando a las necesidades de la población iberoamericana.
Yunis indicó que, si sólo se pudiese sacar un aprendizaje de la experiencia de los últimos 50 años, debería ser que el turismo no es sólo un resultado de buenos factores (cultura, gastronomía, infraestructuras…) sino un factor en sí mismo; y que se debe cultivar y cuidar como tal. Ese es, entre otros, el objetivo que persigue ASICOTUR.