Estar familiarizado con las formas básicas que requieren los modelos de contratos de alquiler es muy importante tanto si eres casero o inquilino y aún incluso, si vas a hacerlo a través de una agencia inmobiliaria ya que la intervención de ésta no garantiza de manera plena, que no puedan producirse fallos u omisiones que posteriormente, causen problemas a unos y otros.
A pesar de que existen formularios estándar de contratos de alquiler que se pueden conseguir en cualquier estanco y que cualquier persona puede redactar su propio contrato, añadiendo las cláusulas y especificaciones que prefiera siempre y cuando estén de acuerdo ambas partes, en opinión de los expertos y conocedores del tema, para que un alquiler resulte exitoso, rentable y no genere problemas a las dos partes, hace falta que se den varias condiciones y la primera obviamente, es que el inquilino sea formal y bien escogido y la otra indispensable, es que el casero sea también una persona plenamente consciente de sus obligaciones como arrendador ya que la responsabilidad de llevar a buen término el contrato es de ambas partes por igual.
Examinadas tanto las condiciones de la vivienda como del acuerdo del precio a pagar, debe prestarse mucha atención a la importancia de asegurarse la firma de un contrato de alquiler bien redactado, completo y sin resquicios por los que puedan colarse los malentendidos.
Redactar un contrato sin embargo es algo que de entrada, no está dentro de las cosas que de manera regular y cotidiana maneja la mayoría de nosotros y entonces, surge la idea de requerir los servicios de un gestor, abogado y/o una inmobiliaria lo cual comporta un gasto adicional que por lo general no desean asumir ni casero ni inquilino.
Afortunadamente, las nuevas formas de brindar y ofrecer servicios de asesoría a través de la red y en cada vez mayor número de actuaciones, ha puesto a disposición de los particulares interesados, una manera fácil y cómoda de acceder a ayuda profesional con la seguridad de encontrar para cada caso por especial que sea, la adecuada respuesta. De modo que seas casero o inquilino, estas asesorías profesionales a través de internet te ofrecen la posibilidad de descargar un modelo de contrato de arrendamiento que cumpla todas las características necesarias para asegurar una buena relación casero-inquilino y que satisfaga a ambas partes ya que es muy importante que el contrato de alquiler en sí sea claro, completo y con poco espacio para el conflicto y que tenga la posibilidad de agregar algún anexo que se precise para detallar cualquier situación adicional como podría ser, el estado de muebles y enseres en caso se tratase del alquiler de una vivienda amoblada. Además, no puede dejarse de lado el hecho que dada la cantidad de cambios en la normativa vigente que ha habido en épocas recientes, es indispensable que el contrato esté redactado acorde a la legislación actual.
Recurrir Multas, es hoy mucho más accesible
En opinión de los entendidos, España es (o era) un país poco “acostumbrado” a las multas. A diferencia de otros países con una legislación en algunos aspectos menos laxa, aquí estamos principalmente familiarizados con las multas de aparcamiento y/o las multas de tráfico en circunstancias que nuestra legislación general contempla un sinnúmero de causas por las cuales un ciudadano puede ser multado pero también existe la posibilidad de recurrir estas multas y así por ejemplo, también tenemos a disposición en la red, modelos para recurrir multas
Así por ejemplo, aunque en el caso de multas relativas a Tráfico, podemos ser sancionados por exceso de velocidad, o por conducir sin carnet, por no tener al día la ITV, y las más comunes, por aparcar en un sitio indebido, siempre, podremos (o deberíamos) recurrir.
Por otro lado, la pandemia que nos ha golpeado trajo consigo multas por no llevar mascarilla, por saltarse el confinamiento o el estado de alarma sin olvidar que también hay otras menos comunes como pescar sin licencia, por no llevar consigo el DNI, por acampar en lugares no autorizados y por último, una que es muy común: multas por superar el aforo permitido y por hacer Botellón.
Para todas estas sanciones, existe el Recurso ante la autoridad pertinente y éste también precisa de unas formas y redacción que son preceptivas y que también están a disposición de los interesados mediante la simple fórmula de descargar de la red el modelo previsto para cada caso con la seguridad de la observancia plena de todos los requisitos y formas de presentar los descargos que procedan.