Información nutricional de la naranja
La naranja es uno de esos alimentos con escaso valor calórico y un bajo contenido en grasa. Sin embargo, aporta al organismo una buena cantidad de fibra soluble. Las propiedades de estas pectinas afectan directamente a la disminución del colesterol y la glucosa en sangre. Además, tal y como apuntan en la Fundación Española de la Nutrición, también tiene efecto en el desarrollo de la flora intestinal.
Estos serían los valores nutricionales de 100 gramos de naranja:
Vitaminas
Una de las principales características de la naranja es la presencia de ciertas vitaminas en su composición. Principalmente, es conocida por todos la presencia de vitamina C, pero no es la única a tener en cuenta cuando se escoge consumir esta fruta.
Es cierto que, el consumo de la pieza entera, que no en zumo, tiene las cantidades recomendadas de vitamina C y folato diarios. Pero, además, la naranja de Campos de Azahar, cuenta con una gran cantidad de carotenoides con actividad provitamínica A. Los más abundantes en la composición son el beta-caroteno, la criptoxantina, la luteína y la zeaxantina. Numerosos estudios afirman que la presencia de estos carotenoides ayuda a la prevención de diferentes tipos de cáncer, así como a la protección frente a enfermedades cardiovasculares.
Beneficios principales de la naranja
El principal motivo para comer naranja es la gran cantidad de beneficios que trae su consumo. Gracias a sus múltiples vitaminas y componentes, como ya hemos comentado, es perfecta para la prevención de ciertos tipos de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.
Pero, también, la vitamina C ayuda a la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. Además, favorece la absorción de hierro y ayuda a aumentar la resistencia frente a las infecciones.
En general, la naranja es una fruta que colabora de manera activa en el refuerzo del sistema inmunitario, por lo que es clave a la hora de mantener una buena salud.
¿Cuándo es mejor consumirla?
Si hablamos de época del año, para que esta fruta tenga una calidad óptima, es recomendable consumirla en su temporada de cultivo. Concretamente, la naranja será preferible comerla entre noviembre y mayo.
En cuanto a la hora del día, lo mejor es consumir esta fruta por la mañana. Nuestro cuerpo estará mejor preparado para tolerar su acidez, de forma que sus beneficios y propiedades se potenciarán.
Decidas como decidas consumir esta fruta, ¡asegúrate de que es de calidad y de confianza!